Qué decía la carta que Javier Milei le entregó a Donald Trump en la Casa Blanca
En la reunión bilateral en Washington, Milei le entregó a Trump una firmada por las familias de los rehenes argentinos agradeciendo su labor en el acuerdo.

Durante el almuerzo bilateral en la Casa Blanca, el presidente argentino Javier Milei entregó a Donald Trump dos cartas que generaron repercusión internacional. Una expresaba su apoyo a la postulación del republicano al Premio Nobel de la Paz, y la otra, firmada por familiares de rehenes argentinos liberados, agradecía su rol en la búsqueda de la paz en Medio Oriente.
La carta enmarcada, fechada el 10 de octubre, manifestaba el apoyo de Milei a Trump para el Nobel de la Paz, galardón que hace algunos días fue otorgado a la venezolana María Corina Machado. Donde luego, hicieron entrega de la segunda carta, que más tarde fue difundida, escrita por familiares de los rehenes argentinos liberados.
Te Podría Interesar
Agradecimiento de las familias argentinas
La misiva firmada por los parientes de los hermanos David y Ariel Cunio, y de Eitan Horn —los tres rehenes argentinos liberados en el cese al fuego impulsado por Estados Unidos entre Israel y Hamás— fue el segundo presente entregado por Milei a Trump durante el almuerzo.
“El Presidente Javier Milei le entregó al Presidente Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados, en agradecimiento por su trabajo para conseguir la paz en Medio Oriente”, informaron desde Presidencia, junto con el video del momento de la entrega.
El texto de la carta comenzaba con una expresión de alivio y gratitud: “Después de 738 días de oscuridad y sufrimiento, nuestros seres queridos Eitan Horn y David y Ariel Cunio hoy están en casa. Después de tanto dolor e incertidumbre, este día se siente como un milagro. Finalmente podemos volver a respirar. Usted nos devolvió la luz que creíamos perdida”.
“Nadie antes que usted ha logrado esto”
La carta continuaba con un mensaje cargado de reconocimiento hacia Trump. “Reunió a nuestra familia y restauró nuestra esperanza. Nadie antes que usted ha logrado esto. Nos dio esperanza cuando no la había e hizo historia de una forma que será recordada por generaciones”, afirmaron los firmantes, destacando el papel del exmandatario en las negociaciones por la liberación.
“Desde Argentina hasta Israel, las familias celebran este momento. Usted merece el más alto honor por este logro histórico, algo que ningún otro presidente o mandatario ha conseguido. Lo que logró es digno del Premio Nobel de la Paz”, expresaba otro pasaje.
Pedido para continuar la misión
En el tramo final, los familiares reconocieron también el acompañamiento de Milei y extendieron un pedido a Trump para mantener su compromiso con los cautivos restantes. “Usted trajo a nuestros seres queridos a casa, pero nuestros corazones no estarán completos hasta que cada uno de los rehenes sea devuelto. Le pedimos que continúe su misión hasta que los caídos sean repatriados para su sepultura”, concluye la carta.
El mensaje se despide con una apelación a los valores de liderazgo y humanidad: “Lo que ha hecho nunca será olvidado. Supo actuar con fortaleza, fe y amor cuando el mundo casi había perdido la esperanza. Mostró cómo luce el verdadero liderazgo, guiado por valores, convicción y compasión. Gracias a usted, nuestros hogares vuelven a estar llenos de felicidad”.