Presenta:

"Pueblo chico, infierno grande", qué pasa en La Paz después del conflicto en la escuela

Los vecinos solo hablan de lo que pasó el miércoles en la escuela Marcelino Blanco. Las medidas del Gobierno provincial y municipal en La Paz.

Escuela Marcelino Blanco de La Paz.

Escuela Marcelino Blanco de La Paz.

Marcos Garcia /MDZ

El miércoles una alumna de 14 años fue a la escuela en La Paz con un arma y terminó atrincherada cinco horas. Evacuaron al resto de los estudiantes y un helicóptero con policías especializados viajó de la Ciudad de Mendoza para contener la situación. El resultado fue el mejor: la chica entregó el revólver y no hubo heridos.

Los momentos de tensión el miércoles en La Paz

Alumna Disparó En Una Escuela De La Paz

Pero el tema no quedó ahí. En La Paz viven unas 13 mil personas según el último censo de 2022. Por la ruta 7, es el último pueblo antes del límite con San Luis, está a 140 kilómetros de la capital de la provincia. Los días pasan uno a uno similares en La Paz, todos se conocen, saben quiénes son los padres, los abuelos, si hubo un casamiento o si alguien falleció. Una situación como la del miércoles quedó grabada en el pueblo.

Lo único de lo que se habla en La Paz

En el mercadito, la peluquería, la carnicería, las vecinas que salen a limpiar la vereda y en los chats de WhatsApp de lo único que se habla es de lo que pasó el miércoles en la escuela Marcelino Blanco.

Entre hipótesis, argumentos y versiones sin ningún sustento real se intercalan comentarios sobre docentes, la familia de la alumna, el rol del escuela y cómo fue el operativo. Todos los días hay un elemento nuevo, algo que trata de darle una explicación lógica a lo que vivió La Paz esta semana.

La Paz (15)
En La Paz viven 13 mil habitantes.

En La Paz viven 13 mil habitantes.

Otros van por el lado legal y hablan de esperar a que se hagan las pericias e investigaciones correspondientes, algunos buscan un responsable, otros se lamentan por los involucrados que conocen de hace años. En algo coinciden: todos tienen algo para decir.

“Va a costar que todo vuelva a la normalidad. Es lo único de lo que se habla”, dijo un vecino de La Paz a MDZ.

Talleres y jornadas

Después del asueto escolar por el Día del Maestro, los alumnos de la escuela Marcelino Blanco volvieron a las aulas pero no tuvieron clases normales. La Dirección General de Escuelas dispuso una jornada de reflexión para que los chicos, los docentes y las familias pudieran expresarse.

“Profesionales de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), Secundaria, Servicio de Orientación Escolar (SOE) y la Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes mantuvieron una jornada de reflexión y diálogo con la comunidad y definieron los pasos a seguir”, puntualizaron desde la cartera de Tadeo García Zalazar.

Alumna menor atrincherada en la escuela Marcelino Blanco en La Paz (8)
El viernes los alumnos de la escuela Marcelino Blanco participaron de una jornada de reflexión.

El viernes los alumnos de la escuela Marcelino Blanco participaron de una jornada de reflexión.

En este primer encuentro, los alumnos y sus padres recibieron asistencia de distintos organismos interdisciplinarios y el grupo de orientación de secundaria. Además, se dispuso atención especializada para grupos reducidos de alumnos. La semana que viene, está previsto hacer consultas particulares por las problemáticas y preocupaciones que vayan surgiendo en la comunidad educativa.

En cuanto a políticas a largo plazo, las autoridades decidieron implementar el programa Valorando la Familia -en el que se trabajará crianza responsable, puesta de límites, comunicación asertiva y escucha activa con los adolescentes- y Horizonte Joven, un programa de talleres artísticos, recreativos y terapéuticos para que los adolescentes puedan expresarse y recibir acompañamiento.

El aporte de la Muncipalidad de La Paz

Por su parte desde la Municipalidad de La Paz, el intendente Fernando Ubieta resaltó que se viene trabajando con los jóvenes del departamento en actividades que tienen que ver con la salud mental, consumos problemáticos y adicciones. Además, el jefe comunal recordó que de lunes a viernes de 8 a 13 trabaja en el CIC Las Colonias el área de Niñez, Adolescencia y Familia de la municipalidad en la que se brinda asesoramiento y acompañamiento legal, psicológico y familiar.

El intendente de La Paz, Fernando Ubieta Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ
El intendente de La Paz, Fernando Ubieta Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ
El intendente de La Paz, Fernando Ubieta Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

“Desde que estoy en la gestión hacemos talleres de bullying, consumos problemáticos, pusimos un dispositivo del Sedronar en La Paz, tenemos un gabinete psicopedagógico. Siempre hemos trabajado, ahora debemos redoblar el esfuerzo”, dijo Ubieta.