Así fue la "jornada de reflexión" en la escuela de La Paz donde una adolescente fue armada y disparó 3 veces
Un operativo de contención psicológica se desarrolló durante la jornada del viernes en la escuela Marcelino Blanco de La Paz.

La escuela Marcelino Blanco.
Marcos Garcia /MDZUn operativo de contención psicológica se desarrolló durante la jornada del viernes en la escuela Marcelino Blanco de La Paz, donde el miércoles una joven de 14 años acudió a la institución armada. Profesionales de la DGE e Infancias hablaron con padres y estudiantes para fortalecer espacios de reflexión y apoyo.
Los profesionales de la DGE encabezaron las tareas de acompañamiento junto a equipos del área de Infancias. El objetivo principal consistió en generar espacios de diálogo constructivo con familias y alumnado. Las actividades se centraron en fortalecer los canales de comunicación entre todos los actores de la comunidad educativa Marcelino Blanco.
Te Podría Interesar
El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, fue el encargado de coordinar estas intervenciones especializadas. Su equipo desarrolló un protocolo integral que abarca estudiantes, familias y personal institucional. La estrategia buscó proporcionar herramientas efectivas para procesar situaciones complejas que puedan presentarse en el ámbito escolar.
Durante el encuentro participaron representantes de múltiples direcciones ministeriales. La Dirección de Acompañamiento Escolar trabajó junto al Servicio de Orientación Escolar y equipos de Secundaria. También colaboró activamente la Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes en las actividades programadas.
Mariana Vanin, quien se desempeña como delegada regional Este, explicó el alcance de las actividades realizadas. Los especialistas organizaron sesiones diferenciadas según grupos etarios y necesidades específicas. "Trabajamos con grupos reducidos para personalizar la atención", señaló la funcionaria respecto a la metodología implementada.
Las autoridades confirmaron la continuidad del programa durante las próximas semanas. Se implementarán iniciativas como "Valorando la Familia" y "Horizonte Joven" para reforzar vínculos familiares. Verónica Álvarez Ocampos destacó que ambos programas priorizan la escucha activa y la crianza responsable como pilares fundamentales del proceso de acompañamiento.
Respecto al primero, subrayó que “vamos a hacerlo más intensivo y específico para esta comunidad educativa". "Trabajamos crianza responsable, puesta de límites y comunicación asertiva. Y, sobre todo, en la escucha activa de nosotros como adultos hacia las adolescencias”. También se pondrán en marcha talleres artísticos, recreativos y terapéuticos para que los adolescentes puedan expresarse y recibir acompañamiento, en el marco de Horizonte Joven.
Por último, Carina Gannam, directora de Acompañamiento Escolar, destacó “el marco de buen diálogo” y la recepción de propuestas de los padres y reiteró que se continuará el “trabajo sostenido” junto a otras áreas del Ministerio e incluso del Ministerio de Salud. De igual forma, indicó que recibieron "todas las consultas, generando un espacio de escucha y reflexiones". "Tratamos de poner en contexto la situación y aprovechar el momento para hacer un trabajo preventivo”, dijo.