Presenta:

Por el pronóstico de fuertes lluvias, se suspendió el corte de agua en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas decidió suspender el corte de agua que estaba previsto para este sábado 30 de agosto en diversas zonas del Gran Mendoza.

El corte masivo de agua iba a ser para colocar caudalímetros. 

El corte masivo de agua iba a ser para colocar caudalímetros. 

Aysam

Aguas Mendocinas decidió suspender el corte de agua que estaba previsto para este sábado 30 de agosto en diversas zonas del Gran Mendoza. La empresa prestadora del servicio informó que las tareas programadas en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos fueron reprogramadas para el sábado 6 de septiembre debido a las intensas lluvias que se esperan este fin de semana.

La interrupción del suministro iba a comenzar a las 3.30 de la madrugada y se extendería por aproximadamente 12 horas. Los trabajos incluían la instalación de un caudalímetro en la planta de Potrerillos y pruebas de seguridad en el descargador de fondo del dique. Esta suspensión beneficiaba a más de 1.100.000 habitantes que dependen del sistema de distribución de agua potable.

Las zonas que iban a verse afectadas por el corte de agua incluían barrios de Ciudad como La Favorita, sectores de Godoy Cruz entre Acceso Sur y 9 de Julio, y áreas de Guaymallén como Rodeo de la Cruz y Jesús Nazareno. También estaban contemplados cortes en gran parte de Luján, abarcando Chacras, Potrerillos y Cacheuta, además de los distritos maipucinos de Coquimbito y Luzuriaga.

Aguas Mendocinas había advertido que el servicio no se restablecería inmediatamente tras finalizar los trabajos técnicos. La normalización del suministro estaba prevista de manera gradual entre 24 y 48 horas posteriores, es decir, desde la noche del domingo hasta el lunes. Ahora, estos plazos se trasladan a la nueva fecha programada.

Los trabajos forman parte de un plan de mejoramiento del sistema de distribución hídrica provincial. La instalación del caudalímetro en Potrerillos y los preparativos para colocar otros dos equipos similares en la planta Luján II buscan optimizar el control del caudal. Con estas nuevas incorporaciones, la provincia contará con nueve caudalímetros en total.