Paso a paso: cómo cambiar la contraseña del WiFi y mejorar la calidad de navegación
Un error común es dejar la contraseña del WiFi que viene por defecto en el router, pero los especialistas afirman que puede ser contraproducente para los usuarios.

Cómo cambiar la contraseña del WiFi en sencillos pasos.
Una de las medidas de seguridad más importantes a la hora de configurar el WiFi hogareño tiene que ver con la contraseña. Se trata de una acción simple y rápida para evitar ingresos indebidos a la red y resguardar mejor el tráfico de navegación, garantizando una experiencia más segura a la hora de navegar.
Uno de los errores más comunes en la mayoría de los usuarios es dejar la contraseña que viene por defecto a la hora de instalar el servicio de internet. Es por este motivo que los especialistas recomiendan cambiar la clave de seguridad y, lo cierto es que se puede hacer rápidamente y de manera muy sencilla.
Te Podría Interesar
Cómo cambiar la contraseña del WiFi
Primero que nada, es necesario ingresar a la configuración del router a través del navegador de Google para poder entrar a los ajustes y así cambiar la contraseña. Este es el paso a paso:
- En la barra del navegador web, introducí la dirección IP 192.168.1.1 e ingresá.
- Deberás ingresar los datos de acceso: usuario y contraseña.
- Entrá en los ajustes de la red WFi.
- Ahora podrás cambiar la contraseña y poner la que quieras.
La dirección 192.168.1.1 es una IP privada utilizada por la mayoría de los fabricantes de routers que preconfiguran para que sus dispositivos se las auto-asignen por defecto.
Si ninguna de estas opciones resuelve la necesidad del cambio de contraseña de WiFi, lo recomendable es contactar al administrador del servicio, el cual podrá realizar el ajuste de forma remota en pocos minutos y sin complicaciones.