PAMI: el trámite clave que debes hacer antes del 30 de noviembre
Los afiliados de PAMI que reciben pañales directamente en su hogar deben recordar actualizar su orden médica antes de que finalice noviembre.
Este trámite de PAMI hay que hacerlo antes del 30 de noviembre.
MILAGROS LOSTES - MDZEl sistema de PAMI para la entrega de pañales ha sido un verdadero alivio para miles y miles de afiliados en todo el país. Es que dejamos atrás esa época, no tan lejana, de tener que ir todos los meses a la farmacia, muchas veces hacer filas, o peor, depender de que un familiar o amigo nos haga el favor.
Ahora, la comodidad de recibir los productos directamente en la puerta de casa es una realidad que mejora mucho la calidad de vida. Es un cambio que se agradece.
Te Podría Interesar
Pero, como todo sistema que funciona bien, necesita una pequeña gestión de nuestra parte para que no se corte. Y justo ahora, estamos muy cerca de una fecha límite que es fundamental que tengamos en el radar. Es un trámite simple, pero que si lo dejamos pasar, nos puede traer un dolor de cabeza el próximo mes.
¿Qué hay que hacer y por qué es tan urgente?
Aquí está el punto más importante de esta noticia: este beneficio de entrega a domicilio no es automático para siempre. El programa de PAMI establece que la provisión de pañales necesita una renovación cada seis meses. Y el plazo para los que ya están en el sistema está a punto de vencer.
Todos los afiliados que habitualmente reciben los absorbentes higiénicos en su hogar tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para actualizar su orden médica. ¡Quedan muy pocos días! Con la fecha de hoy, 11 de noviembre, el reloj corre y no hay que dejarse estar. Es fundamental prestarle atención a este vencimiento. Si dejamos pasar esta fecha, corremos el riesgo real de que la entrega se interrumpa y nos quedemos sin la provisión el mes que viene.
La solución es más simple de lo que parece
La buena noticia es que la solución es muy sencilla. No implica hacer trámites complicados en una oficina de PAMI ni llenar papeles interminables. Todo se resuelve, de hecho, con una visita a tu médico de cabecera. Sí, tu doctor de confianza es quien tiene la llave para que todo continúe sin problemas.
El afiliado solo necesita acudir a su médico de confianza antes de que termine el mes. No hay que esperar al último día. El profesional de la salud se encargará de gestionar la nueva Orden Médica Electrónica (OME). Con ese simple paso, el sistema de PAMI se actualiza automáticamente y te aseguras otros seis meses de entrega sin interrupciones ni preocupaciones. Es una gestión que te toma unos minutos con tu doctor y te da tranquilidad por un semestre entero.
Un sistema más cómodo, transparente y con control de PAMI
PAMI implementó esta modalidad de entrega directa en todo el país, pensando en modernizar y, sobre todo, en simplificarle la vida al jubilado. El objetivo era claro: terminar con los trámites innecesarios y sacar del medio a los intermediarios que a veces complicaban las cosas.
Para la obra social, este cambio también es una gran ventaja. Les permite tener un control exacto, lo que se llama "trazabilidad", de cada paquete de pañales. De esta forma, PAMI sabe con precisión cuándo, cómo y dónde se entrega el producto, asegurando que llegue a quien realmente corresponde. Es un salto de calidad enorme en la gestión.
La logística de todo esto está en manos de una empresa llamada Urbano Express. Ellos no solo reparten, sino que también se encargan de almacenar y preparar los envíos. El paquete llega directamente al domicilio que el afiliado tiene declarado en PAMI.
Y si estás pensando "¿Qué pasa si no estoy en casa cuando vienen?", también está contemplado. El repartidor realiza una primera visita. Si en ese momento no hay nadie para recibirlo, no hay que entrar en pánico. El personal de logística dejará un aviso de visita. Luego, en un plazo que no supera las 72 horas (tres días), volverán a pasar para un segundo intento. Esto busca asegurar que la entrega se complete sí o sí.
Este es un punto clave. A veces nos cambiamos de casa o actualizamos el número de celular y nos olvidamos de avisar. Este es el momento perfecto para poner todo en orden. No tienes que llamar a un lugar aparte. Puedes aprovechar la misma visita a tu médico de cabecera.
Al momento de solicitar la nueva OME, puedes pedirle al doctor que corrobore o actualice tus datos de contacto y entrega. Es fundamental que el domicilio, tu correo electrónico (si usas) y tu teléfono estén correctos. Esto es vital para que el repartidor pueda encontrarte o contactarte si hay algún problema.
Si después de leer esto te queda alguna duda, por pequeña que sea, siempre puedes comunicarte a la línea gratuita de PAMI, el 138 (PAMI Escucha y Responde, opción 0), o acercarte a tu agencia PAMI más cercana. Pero no lo olvides: la clave es hablar con tu médico antes del 30 de noviembre.


