PAMI amplió una prestación clave para los jubilados en octubre de 2025
El PAMI confirmó quiénes son los afiliados que pueden beneficiarse con esta nueva medida. Conocé los detalles.

El Pami y sus anuncios para octubre.
MILAGROS LOSTES - MDZLa obra social de los adultos mayores, PAMI, anunció que reforzará uno de sus servicios más demandados a partir de octubre, extendiendo su alcance para garantizar que más afiliados puedan acceder sin costo. Esta mejora se suma a las novedades que viene implementando la entidad para ampliar la cobertura de prestaciones esenciales.
En qué consiste el refuerzo de PAMI
El beneficio reforzado está vinculado al sistema de traslados en ambulancia. A partir del mes entrante, PAMI garantizará que jubilados y pensionados puedan movilizarse para acceder a turnos médicos, estudios y tratamientos sin tener que asumir el costo del servicio. En concreto, se eliminarán los costos que antes podían representar una barrera para muchas personas mayores.
Te Podría Interesar
La medida apunta a facilitar el traslado hacia consultas con especialistas, estudios diagnósticos y tratamientos complejos, especialmente para quienes viven en zonas periféricas o requieren servicios médicos ubicados fuera de su localidad habitual.
Quiénes podrán acceder
Este nuevo beneficio estará disponible para todos los afiliados al PAMI que se encuentren en condiciones de utilizar los servicios de salud que requieren transporte en ambulancia, siempre que estén conectados a prestadores adheridos al sistema.
No se han divulgado aún restricciones específicas por nivel de ingreso o tipo de afiliado (activo, pasivo u otro grupo), por lo que se espera que la cobertura sea lo más amplia posible.
Con esta medida, PAMI busca reducir una de las barreras logísticas más fuertes que enfrentan los afiliados de menor movilidad o de regiones alejadas. La extensión del servicio busca que la atención médica no se vea obstaculizada por la falta de transporte, algo que es vital en el seguimiento de enfermedades crónicas o tratamientos prolongados.
Además, esta propuesta refuerza el papel de PAMI como garante de que los adultos mayores no deban asumir costos adicionales para acceder al sistema de salud. Se espera que la implementación comience en octubre y que, con el paso del tiempo, se puedan pulir detalles operativos para una ejecución eficiente en todo el territorio nacional.