Presenta:

PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el país: cómo funciona el sistema

PAMI superó los 50 millones de pañales entregados en todo el país. El sistema domiciliario busca garantizar calidad, trazabilidad y acceso sin intermediarios.

PAMI anunció los avances a través de sus redes sociales.

PAMI anunció los avances a través de sus redes sociales.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

PAMI informó que ya se superaron los 50 millones de pañales entregados en todo el país, directamente a los domicilios de los afiliados. Se trata de un récord histórico que confirma la eficacia del nuevo sistema de provisión, implementado hace varios meses para mejorar el acceso a este insumo esencial.

La iniciativa busca eliminar intermediarios, evitar traslados a farmacias y garantizar productos de calidad, especialmente para personas con movilidad reducida o que viven en zonas alejadas. El sistema contempla una segunda visita en caso de que el primer intento de entrega no se concrete.

pañales pami depósito (16)
El sistema de PAMI ya alcanza miles de hogares en todo el país.

El sistema de PAMI ya alcanza miles de hogares en todo el país.

¿Qué tipo de pañales entrega PAMI?

Los productos distribuidos son anatómicos, elastizados y de alta absorción, y cumplen con los estándares de la Anmat. Esta mejora representa un salto en términos de confort, seguridad y dignidad para los afiliados que requieren este tipo de prestación.

Cada envío cuenta con trazabilidad completa, lo que permite a PAMI optimizar recursos, controlar el destino de los insumos y mejorar la planificación logística. Según datos oficiales, más del 85% de las entregas se concretaron de manera correcta.

¿Qué hacer si no llegan los pañales?

Aunque el sistema está activo en todo el país, algunos afiliados han reportado demoras o interrupciones en la entrega. En esos casos, PAMI recomienda:

  • Verificar que el domicilio esté correctamente registrado.
  • Llamar al 138 PAMI Escucha (opción 0).
  • Acercarse a la agencia más cercana para solicitar asistencia.
  • Pedir al médico que recete los nuevos modelos si aún se reciben los anteriores.

Este avance logístico marca un antes y un después en la atención de los afiliados, y consolida una política que busca garantizar el acceso a insumos esenciales con mayor eficiencia y calidad.