Presenta:

Padre Carlos Accaputo: "Una Nación para todos, sin ciudadanos de primera ni de segunda"

En la 27° Jornada de Pastoral Social, Accaputo llama a los ciudadanos a construir una Nación para todos y homenajear a Francisco con la mirada en el bien común.

La capacidad profética de Francisco ha sido enorme.

La capacidad profética de Francisco ha sido enorme.

Archivo MDZ

El Padre Carlos Accaputo, responsable de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que “la Nación la formamos todos y todos trabajamos, contribuimos para el bien común de la Nación, que es el bien de su pueblo, que es el bien de su gente. No hay que caer en una sociedad de doble polea”.

En declaraciones a Radio Grote dijo que en la Jornada de Pastoral Social que se realizará el sábado 29, en el Auditorio de Foetra, recordó que el lema elegido es “Una Nación para todos: Nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo” y quiere ser “un llamado a tomar conciencia de que somos nosotros la Nación en última instancia. Por eso “habrá una representación de los sectores sociales tratando de que sea realmente representativo donde confluyan los distintos sectores, las distintas responsabilidades, los diferentes pensamientos, porque la pastoral social es una tarea artesanal. Es lo de Jesús en el Evangelio: el reino es como la semilla que se planta y va creciendo de a poquito”.

La Jornada de Pastoral Social se realizará el sábado 29

El Responsable de la Pastoral Social de Buenos Aires puntualizó que “en el título de la Jornada está el mensaje central, el título dice mucho. No queremos una Nación para los pobres y otros para los que tienen más. No creo que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Creo que todos somos ciudadanos y todos tenemos el derecho de vivir dignamente, poder desarrollarnos como personas en forma integral. Por eso decidimos un día constituirnos en un Estado que vele por el bien común, que promueva ese bien común y juntos”.

Padre Carlos Accaputo 2
No queremos una Nación para los pobres y otros para los que tienen más.

No queremos una Nación para los pobres y otros para los que tienen más.

“Todos debemos colaborar para la construcción del bien común y la destinataria de eso es la sociedad. Ella debe ser la destinataria de nuestro pensamiento y de nuestra acción. La sociedad no es un abstracto, la sociedad son las personas concretas, en las situaciones concretas en las cuales viven y se desarrollan. Y me parece que estamos en un momento para ponernos a repensar todos”, agregó.

En otro momento del diálogo con el periodista Tito Garabal, en el Programa “En Clave Grote”, el Padre Carlos Accaputo señaló que “esta nueva Jornada de Pastoral Social quiere ser un espacio para pensar y dialogar porque la política y la economía tienen que estar al servicio de la sociedad, al servicio del bien común. No se puede desacoplar del bien común porque si se desacoplan tienen una mirada endogámica y estamos complicados. Eso lo podemos decir también de los otros sectores de la sociedad”.

La sociedad son las personas concretas

Anunció que durante 27° Jornada de Pastoral Social de Buenos Aires habrá un Homenaje al Papa Francisco. El Padre Accaputo añadió: “Es lo que corresponde porque con él iniciamos este camino que se acrecentó con su Pontificado. Creo que hay que ubicar a Francisco en el marco de todo el pensamiento social de la Iglesia, un eslabón más de este pensamiento que se viene desarrollando desde la “Rerum Novarum” con León XIII hasta Francisco y ahora comenzando con un nuevo camino que marca León XIV. Me parece que esto es importante: muchos ponen todo el acento a Francisco como si no hubiera más Doctrina Social que Francisco y eso en vez de agrandarlo, lo achica, porque lo focaliza en un lugar, cuándo Francisco es la continuidad real de todo ese gran Magisterio de la Iglesia.

Padre Carlos Accaputo 3
Creo que hay que ubicar a Francisco en el marco de todo el pensamiento social de la Iglesia.

Creo que hay que ubicar a Francisco en el marco de todo el pensamiento social de la Iglesia.

En la Jornada habrá un Homenaje al Papa Francisco

El Padre Carlos Accaputo, uno de los mayores referentes de la Doctrina Social de la Iglesia en la Argentina, en Radio Grote, sostuvo que “la capacidad profética de Francisco ha sido enorme. Para todos nosotros es una obligación y un desafío no volver sobre lo anecdótico sino sobre el pensamiento más profundo de Francisco pues creo que dentro del marco de toda la Doctrina Social de la Iglesia es lo que nos va a ayudar a ver por dónde caminar unos como ciudadanos, otros como pueblo que es el título de la Jornada y está tomada de una conferencia de Francisco sobre ese título. que fueron retomados por él en “Fratelli Tutti”.

Finalmente mencionó los numerosos expositores que estarán en la Jornada de Pastoral Social y reflexionó que el nombre del nuevo Papa, León XIV, “es muy significativo, porque marca también un horizonte que es el mismo que de algún modo León XIII señaló en su tiempo, no sólo con la Doctrina Social de la Iglesia sino en el diálogo con la modernidad”.