Presenta:

Anses hizo oficial el aumento de las asignaciones familiares de diciembre

Anses oficializó una actualización en las asignaciones familiares que comenzará a regir desde diciembre y también modificó los topes de ingresos.

Anses aplicará el aumento en todas las asignaciones familiares alcanzadas por la movilidad mensual.

Anses aplicará el aumento en todas las asignaciones familiares alcanzadas por la movilidad mensual.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un incremento del 2,34 por ciento en las asignaciones familiares que comenzará a regir a partir de diciembre de 2025, según lo establece la Resolución 361/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La medida se enmarca en el actual esquema de movilidad mensual y toma como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor informado por el Indec correspondiente a octubre. El ajuste alcanza tanto a los montos que cobran los beneficiarios como a los límites y rangos de ingresos que determinan el acceso a las prestaciones.

Anses
La suba del 2,34 por ciento surge de la inflación de octubre medida por el Indec.  

La suba del 2,34 por ciento surge de la inflación de octubre medida por el Indec.

A quiénes alcanza el aumento de Anses

El incremento aplica a las asignaciones previstas en la Ley 24.714 y beneficia a trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado, titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino, beneficiarios de pensiones no contributivas, de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo.

Desde el organismo aclararon que quedan exceptuadas de esta actualización algunas asignaciones específicas, como la Ayuda Escolar Anual, que se ajusta una sola vez por año y en el momento de su pago masivo.

Además, la resolución establece que, en caso de que la actualización arroje valores con decimales, se aplicará el redondeo al entero siguiente.

Nuevos topes de ingresos para cobrar asignaciones

Uno de los puntos clave de la norma tiene que ver con los límites de ingresos del grupo familiar. A partir de diciembre, si uno de los integrantes percibe más de $2.511.024, el grupo queda excluido del cobro de asignaciones familiares, incluso si la suma total de ingresos no supera el tope general establecido.

Los nuevos montos, rangos y escalas quedan detallados en los anexos oficiales de la resolución y serán utilizados por Anses para las liquidaciones correspondientes al último mes del año.

Con esta actualización, el organismo busca mantener el valor de las prestaciones frente a la inflación, en línea con el esquema de ajustes mensuales vigente desde 2024.