Orgullo argentino: estudiantes de la UBA ganaron el campeonato mundial de ingeniería petrolera
El equipo argentino de la UBA-YPF venció a Brasil en la final del torneo global PetroBowl y se llevaron un premio de 5.000 dólares.
El equipo argentino UBA-YPF se llevó el premio mayor.
X @HoracioMarin_okCinco estudiantes argentinos ganaron el PetroBowl 2025, el campeonato mundial de ingeniería en petróleo y gas, organizado por la Sociedad Internacional de Ingenieros en Petróleo (SPE). El equipo, conocido como UBA-YPF, venció en la final al conjunto representante de Brasil y obtuvo un premio de 5.000 dólares.
Cómo fue el Mundial de Ingeniería de Houston
El PetroBowl es una iniciativa anual de la SPE (Society of Petroleum Engineers), organización global que promueve el desarrollo técnico, la formación profesional y el intercambio de conocimiento entre profesionales e instituciones del ámbito energético.
Te Podría Interesar
Este año, el certamen tuvo lugar en Houston, Estados Unidos, con la participación de los 32 equipos mejor clasificados en las instancias regionales.
La competencia consta de tres fases. La primera es nacional y se desarrolla en cada país o región. Los ganadores avanzan a la etapa regional, donde se enfrentan a otros países del área. Finalmente, los equipos clasificados acceden a la fase internacional, en la que se definen los ganadores mundiales.
En el mundial, se evalúa el conocimiento técnico y general de estudiantes universitarios vinculados a la industria energética, a través de un formato de preguntas rápidas sobre exploración, producción, geociencia, reservas, perforación, legislación, economía y temas no técnicos del sector.
El recorrido del equipo argentino hasta ganar el PetroBowl 2025
El conjunto campeón estuvo conformado por estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de otras instituciones académicas, que se prepararon durante más de un año para enfrentar las distintas etapas del certamen. El grupo atravesó previamente las etapas nacional y regional, esta última disputada en mayo en Río de Janeiro, donde se midieron con equipos de América Latina y el Caribe.
El equipo argentino llevó el nombre UBA-YPF en representación de una alianza académica-empresarial que facilitó la preparación y el viaje a la instancia internacional. En ese sentido, la empresa United Airlines colaboró con los pasajes a Houston, mientras que YPF participó como patrocinador principal y otorgó pasantías para dos integrantes: Catalina Daniel Montes y Nadine Sofía Dinoto, quienes son estudiantes de Ingeniería en Petróleo en la UBA.
Orgullo nacional: el equipo argentino que alcanzó el premio mayor
El anuncio de la victoria fue realizado por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, a través de sus redes sociales. “Hoy se consagraron campeones en Houston tras vencer al equipo brasileño en la final. Un logro que refleja el espíritu de YPF: dar la milla extra para alcanzar grandes objetivos”, publicó al felicitar a los integrantes del equipo.
Al momento de la entrega del premio, los organizadores del evento destacaron el rendimiento del conjunto argentino. “El equipo de UBA aportó una visión aguda, un pensamiento rápido y un trabajo en equipo imparable para llevarse a casa el máximo honor”, señalaron en la comunicación oficial del certamen.
“El talento, la dedicación y la brillantez de estos estudiantes continúan inspirando a la próxima generación de profesionales de la energía en todo el mundo”, añadió la SPE en su balance del campeonato.
La victoria del equipo argentino se enmarca en un contexto de creciente participación nacional en competencias técnicas internacionales. Instituciones como la UBA y el ITBA han tenido representación constante en las últimas ediciones de la PetroBowl, con avances sostenidos en el nivel de rendimiento.
Además del reconocimiento académico y profesional, el equipo recibió un premio monetario de 5.000 dólares, destinado a cubrir gastos y a respaldar futuras actividades formativas. La organización del evento destacó el nivel general del certamen y el compromiso demostrado por los participantes.