Presenta:

Omar Suárez y un homenaje especial en el museo de Maradona en el día de su cumpleaños

En el día que Diego Armando Maradona cumpliría 65 años, su amigo Omar Suárez organizó una noche maradoniana en el bar museo que instaló en Villa Carlos Paz.

Omar Suárez recordó a Diego Maradona en el día en que el astro cumpliría 65 años.

Omar Suárez recordó a Diego Maradona en el día en que el astro cumpliría 65 años.

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años, y en todo el mundo se lo recuerda con cariño y tristeza. En este contexto, Omar Suárez se dispone a rendirle homenaje a su amigo, siendo el guardián de recuerdos que pocos conservaron y que hoy forman parte de un museo temático en las sierras cordobesas.

Con una amistad forjada en 1998, Suárez vivió momentos únicos junto al astro argentino, y en su vínculo de amistad fue recolectando objetos que le pertenecieron al Diez y que hoy se exhiben en un bar museo temático que está ubicado en pleno centro de Villa Carlos Paz.

El complejo gastronómico fue abierto en septiembre pasado, bajo el nombre Villa Sports Bar, y en su interior instaló vitrinas con camisetas, trofeos, botines y una emulación a la recordada esquina de "Segurola y Habana", que Maradona inmortalizó en un desafío que le hizo a Julio César Toresani durante un partido en 1995.

Para su cumpleaños, Suárez tiene preparada una "Noche maradoniana" en su local. "Vamos a recordarlo con anécdotas, con sus goles que se van a transmitir en las pantallas, con sus frases más recordadas. Queremos tenerlo presente y que no muera nunca esa llama que encendió en los argentinos", dice el empresario quien recibió este jueves a MDZ.

Cocina, fútbol y recuerdos imborrables

En la recorrida de Villa Sport Bar se pueden observar objetos que Maradona legó o le regaló: relojes, corbatas, camisetas de fútbol, fotos de toda época, sombreros y ojotas. Todos relacionadas a la cultura maradoniana en un museo que el propio "Diez" le pidió a Omar Suárez que creara cuando él no estuviera.

“Hoy Diego cumple 65 años. Y digo cumple porque él está vivo en el corazón de cada uno de nosotros, de los maradonianos, del pueblo argentino. En los recuerdos, en sus frases, en los videos de sus goles”, expresó Suárez, quien hoy eligió vestir con el buzo que Maradona usó en Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Y aseguró: "Aquí está el verdadero ADN de Maradona: en sus relojes, en sus remeras, en sus cosas que fue usando durante su vida y que yo fui recolectando, que él me iba regalando. Es una manera de tenerlo vivo”.

omar suarez bar maradoniano (2)

El bar se ha convertido en un punto de encuentro para fanáticos y curiosos. Suárez cuenta que muchas personas se acercan, “se emocionan, sacan muchas fotos, lloran, algunos se arrodillan, le rezan. Muchos vienen a pedirle cosas. No te digo que es un altar, pero se acerca mucha gente para eso, porque es como tenerlo cerca. Hay gente que no lo vio más que por televisión y ver acá sus objeto los conmueve”.

“Viví etapas muy malas y muy buenas de Diego”

Consultado sobre la causa judicial que investiga las circunstancias de la muerte de Maradona —ocurrida el 25 de noviembre de 2020—, Suárez reflexiona: “El tema de la justicia es algo a tratar. Ojalá que encuentren responsables de esa parte nefasta de su última etapa”.

“Yo viví etapas muy malas y muy buenas de él: en 2004, cuando se decidió internarlo; luego vino el Diego de La noche del Diez, y el de la Selección Argentina. Un Maradona íntegro, lúcido. Después empezó a alejarse de la gente que más lo quería”, recuerda con tristeza.

omar suarez bar maradoniano (3)

Por eso, planea realizar un homenaje para recordarlo como él lo hace: “Era un tipo de pueblo, un atorrante encantador. Lo vamos a recordar con las comidas que le gustaban: milanesas con papas fritas y huevo, carne asada, pizza de muzzarella… y esos fideos con aceite y ajo, con pimientos, que tanto disfrutaba en Cuba. Era único”.

En las pantallas del bar se proyectarán goles, entrevistas y momentos inolvidables del astro. “Tenerlo presente, de eso se trata: que no muera nunca esa llama”, dice el empresario.

Una moneda, un tesoro

Suárez además dice estar ansioso de poder tener alguna de las monedas que la Casa de la Moneda lanza por los 40 años del segundo gol a Inglaterra en México ’86: “El mejor gol de todos los mundiales, por el contexto y la emoción. Por eso, las comparaciones son odiosas: Maradona y Messi fueron los dos más grandes de la historia del fútbol, y los dos son argentinos. Eso es lo que vale”.

Además, reveló un tesoro personal que guarda: “Tengo una de las tres monedas de oro que se hicieron en honor a Diego. Una se la regaló a Claudia (Villafañe), otra a Guillermo Coppola y otra me la dio a mí. A veces la mostramos en programas, pero la guardo como un tesoro. Es parte del sentimiento argentino y del reconocimiento al deportista”.

Sobre lo que Diego Maradona significó para los argentinos y el recuerdo que hoy mantienen del astro, Suárez analiza: "Hay una frase que se suele decir a quienes cuestionan las etapas más cuestionables de ´El Diez´ y que es lo que muchos piensan. Y dice: ´No me importa lo que Diego hizo con su vida, me importa lo que hizo con la mía´”.