Presenta:

Nueve elegidos para disfrutar a pleno el día mundial de la pasta

Este 25 de octubre se celebra en todo el mundo este plato que nos trajeron las nonnas y que se volvió un clásico de los domingos para las familias argentinas.

Sottovoce tiene más de 20 años sobre Avenida del Libertador, a la altura del barrio de Recoleta.

Sottovoce tiene más de 20 años sobre Avenida del Libertador, a la altura del barrio de Recoleta.

Gentileza.

El Día Mundial de la Pasta resalta la importancia de este alimento que trascendió límites geográficos y se volvió un ícono de la cocina. El 25 de octubre no tiene una historia romántica detrás sino más bien marketinera, ya que fue establecido en el Congreso Mundial de la Pasta en Roma, en el año 1995, justamente para promover la infinita variedad y la nobleza de este plato.

Los argentinos conocemos la pasta por nuestros inmigrantes italianos, pero su origen está debatido. Hay libros que sostienen que fue Marco Polo quien la llevó a Europa luego de sus largos viajes a China y una buena cantidad de historiadores marcan que en la Antigua Roma ya existían los fideos, que hoy tienen una variedad de 600 distintos tipos en todo el mundo.

En esta nota, un resumen de nueve lugares en los que se pueden encontrar algunos de los más deliciosos platos de pastas para disfrutar en este día y todos los días…

Dos elegidos en Mendoza

  • En la bodega Finca Bandini se puede almorzar entre los viñedos, al borde del río, rodeados del sonido del agua y la naturaleza de los jardines de este punto en Luján de Cuyo. En la carta, hay un plato tentador: los ñoquis de batata sellados en manteca a la chapa sobre pesto de berro y vegetales de estación. El cocinero se niega a hervir nada, así que los ñoquis van directo a la sartén con los vegetales y toman un sabor increíble.
  • finca bandini sesion almuerzo-359
    Finca Bandini

    Finca Bandini

¿Dónde? Callejón Peralta s/n, Las Compuertas, Luján de Cuyo.

  • En el corazón de Mendoza, el Huentala Hotel hospeda a La Tavolata, Ristorante, un lugar que pone en valor la esencia de las comidas familiares italianas con sabores de las nonnas, un ambiente cálido y ese tipo de platos bien grandes para compartir. Es que en italiano, “tavolata” significa una gran mesa servida para los amigos y la familia, un símbolo de unión y celebración.

¿Dónde? Huentala Hotel | Primitivo de la Reta 1007, Ciudad de Mendoza.

Siete elegidos en Buenos Aires

  • En Il Quotidiano, la pasta ocupa el centro de la escena. Se transformó en el único bar de pastas de Buenos Aires y se llena de amigos, familias y transeúntes en sus nueve sucursales. La propuesta funciona en cualquier momento del día: pastas fatte a mano in casa, elaboradas a diario y servidas siempre al dente. Tres imperdibles: los ravioli de cordero con 16 horas de cocción; los ziti con ragú de setas y los gnocchi negro con frutos de mar. Y como no sólo de pasta vive el hombre, hay casi 20 postres increíbles para elegir y una muy interesante carta de vinos.
Quotidiano
Il Quotidiano

Il Quotidiano

¿Dónde? Todas las sucursales se pueden ver en su Instagram: @il_quotidiano

  • En el barrio de Palermo, Raggio Ostería refleja la visión del chef boloñés Sebastián Raggiante. Sus pastas van desde un spaghetti alla chitarra preparado con carbonara tradicional hasta los conchiglioni - una pasta en forma de barquito que sostiene la salsa - alla puttanesca o los gigli - pasta seca pequeña y acanalada - con mariscos traídos directamente de Mar del Plata. “Mi mayor anhelo es que, al sentarse a comer en Raggio, alguien sienta que está en Italia”, resume Raggiante, cuya panna cotta casera se volvió en un emblema de la casa.
RAGIO OSTERIA
Raggio Ostería

Raggio Ostería

¿Dónde? Gurruchaga 2121, Palermo.

  • Mare by Fran se distingue por una mirada mediterránea, que equilibra frescura y elegancia. En la carta, las pastas dialogan con mariscos y vegetales, mientras los mozos y el sommelier presentan una cuidada selección de vinos.
Mare 2
Mare

Mare

¿Dónde? Av. Alicia Moreau de Justo 1170, Puerto Madero.

  • La Piccola cuida mucho su fórmula del éxito: transformar una receta simple en una gran experiencia. Para ellos, la pasta fresca es una verdadera declaración de principios. La masa se elabora en forma artesanal con harinas seleccionadas y huevos frescos, respetando los tiempos y las técnicas para lograr una textura y sabor auténticos. Algunos elegidos: ravioloni rellenos de brasato (un estofado de carne italiano), pappardelle con crema de hongos y aceite de trufa y los gnocchis artesanales.

¿Dónde? El Salvador 5801, Palermo.

  • Sottovoce tiene más de 20 años sobre Avenida del Libertador, a la altura del barrio de Recoleta. Su salón elegante y formal recibe a los clientes de siempre y los nuevos que se animan a un lugar bastante mágico. A sus mesas, llegan rotolos alla bolognese, spaghettis negros con langostinos o los famosos fussilis Sottovoce, entre varias otras delicias cuidadas por cocineros atentos a la tradición de los sabores de este espacio.
Sottovoce 1
Sottovoce

Sottovoce

¿Dónde? Av del Libertador 1098, Recoleta.

  • Un plato que vale para este 25 de octubre son los cavatelli afrancesados de Silvino. Inaugurado a principios de agosto, este restaurante tiene inspiración de bistró francés y una carta corta y que se renueva cada estación. “Estos cavatelli son una pasta a base de semolín que elaboramos en la casa y combinamos con una sopa de cebollas clásica, un tapenade de olivas negras y hongos portobello y champiñón. Se termina con ricota asada, queso sardo estacionado y rouille que es una salsa de pimientos asados que aporta un sabor súper intenso, muy umami”, cuenta Gaspar Natiello, chef de Silvino.

¿Dónde? Guevara 421, Chacarita.

  • Un argentino suelto en Miami: Café Prima Pasta, en Miami, fue creado por el argentino Gerry Cea y se transformó en punto de encuentro obligado para quienes visitan la ciudad. Lionel Messi y otra decena de celebrities son habitué de este lugar que se volvió en un clásico internacional. En su carta, hay pastas tradicionales como espaguetis con langostinos, fettucini con osobuco y agnolottis de espinaca y ricota. No falta una buena lasaña.
Cafe Prima Pasta8
Finca Bandini

Finca Bandini

¿Dónde? 414 71st Street, Miami Beach, Florida

* Mariana Rolandi Perandones. Periodista.