Nueva propiedad recuperada en Buenos Aires: ya van 393 usurpaciones desalojadas
El Gobierno porteño devolvió a su dueño una vivienda usurpada en Nueva Pompeya desde 2010. El desalojo se realizó por orden judicial e intervención policial.

La Ciudad de Buenos Aires recuperó una casa usurpada en Nueva Pompeya que llevaba 15 años ocupada ilegalmente. El operativo, ordenado por la Justicia, devolvió la vivienda a su dueño, lo que se enmarca en las políticas de seguridad y respeto por la propiedad privada que impulsa el Gobierno porteño.
Esta mañana, una vivienda ubicada en Avenida Sáenz 1269 fue desalojada tras permanecer usurpada desde 2010. En el lugar se alquilaban habitaciones con una constante rotación de personas. La regente, una mujer de nacionalidad peruana, administraba el ex hotel y manejaba dos comercios. En el barrio se la conocía como la “puntera”.
Te Podría Interesar
La intervención contó con efectivos de la Policía de la Ciudad y personal de los Ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana, y de Desarrollo Humano y Hábitat. El procedimiento permitió restituir la propiedad a su legítimo dueño, quien planea habitarla, y fue celebrada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Jorge Macri: “La propiedad privada no se negocia”
“Cada barrio de la Ciudad merece seguridad y respeto por la propiedad privada: eso no se negocia”, afirmó Jorge Macri. El Jefe de Gobierno subrayó que con estos operativos de desalojo se busca “llevar tranquilidad a los vecinos” y evitar la romantización del desorden como forma de subsistencia.
La vivienda, con dos entradas independientes y habitaciones distribuidas en planta baja y primer piso, estaba a unos 400 metros del Puente Alsina y alojaba a medio centenar de personas al momento del procedimiento.
Parte de una política integral contra ocupaciones ilegales
El desalojo de Nueva Pompeya se suma a otros operativos realizados este año, como los llevados a cabo en Casa Blaquier, en el centro porteño, y en el “Elefante Blanco” de Belgrano. Estas acciones también incluyen la liberación de espacios públicos ocupados de forma ilegal por manteros, trapitos y ranchadas.
Desde el inicio de la gestión actual ya se ejecutaron 10 procedimientos para recuperar veredas y garantizar la libre circulación en zonas como Once, avenida Avellaneda en Flores, Constitución, Parque Centenario y Parque Patricios.