Presenta:

Murió el histórico relator de fútbol y periodista Walter Saavedra

El periodista Walter Saavedra murió a los 68 años tras semanas de internación. Su estilo inconfundible lo convirtió en una figura irrepetible de la radio.

Walter Saavedra seguía la campaña de Boca Juniors.

Walter Saavedra seguía la campaña de Boca Juniors.

X

Walter Saavedra, reconocido como una icónica voz del periodismo deportivo argentino, murió este jueves a los 68 años en Buenos Aires, tras permanecer internado varias semanas por una enfermedad. Su partida generó una profunda conmoción en colegas, hinchas y clubes que lo despidieron con mensajes de afecto y admiración, recordando su trayectoria y su huella en las transmisiones radiales y televisivas.

Nacido en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956, Walter Saavedra se inició en medios como Radio El Mundo y Radio Splendid antes de consolidarse en emisoras emblemáticas: Radio América, Rivadavia, Nacional, Colonia y Mitre, entre otras. Su impronta quedó grabada en la memoria de generaciones que crecieron escuchando sus relatos.

A lo largo de su carrera cubrió cinco Mundiales de Fútbol (Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil), transmitiendo momentos históricos de la Selección Argentina y de las principales figuras del deporte. Su estilo inconfundible le valió el apodo de “Walter Gol”, con el cual siguió durante años las campañas de Boca Juniors y les puso un condimento especial por su lenguaje.

Saavedra no relataba. Saavedra narraba los partidos usando artilugios literarios para no solo embellecerlo sino para explotar los sentimientos del oyente aunque sea con la proyección de un deslucido lateral derecho que no encuentra caminos. Lo importante era situar al oyente en ese ambiente popular de un estadio con el sentimiento, no solo con el análisis frío.

Leonardo Gentili, de Radio La Red, lo despidió en su cuenta de X: "Falleció Walter Saavedra... Una cabeza distinta. Relator, poeta, escritor, periodista. Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él. Donde quiera que estés, 'Cantame, cantame Walter, cantame un gol...' Gracias Maestro".

Aunque el fútbol fue su gran pasión, también narró combates de boxeo y partidos de básquet, demostrando su versatilidad como comunicador. Además, condujo programas de interés general y participó en ciclos televisivos, lo que lo convirtió en una presencia constante en distintos medios. Su vínculo con la literatura lo llevó a escribir y reflexionar sobre el deporte y la vida, confirmando su perfil de narrador y poeta de la palabra.