Presenta:

Increíble hallazgo paleontológico en Entre Ríos: encontraron restos fósiles de gliptodonte

Luego de que un trabajador rural notara los restos en la zona, expertos extrajeron los fósiles de gliptodonte en Colonia Avelina, Entre Ríos.

El miércoles, personal del Museo Antonio Serrano de Paraná logró extraer los restos del gliptodonte hallado en Entre Ríos.

El miércoles, personal del Museo Antonio Serrano de Paraná logró extraer los restos del gliptodonte hallado en Entre Ríos.

Gentileza X/ El Once

Especialistas del Museo de Ciencias Naturales y Antropología “Antonio Serrano” de Paraná extrajeron restos fósiles de un gliptodonte en la comunidad rural de Colonia Avelina, en la provincia de Entre Ríos. El operativo paleontológico demandó más de ocho horas de trabajo continuo en una cárcava formada por desagües naturales, donde semanas atrás un trabajador rural detectó, casualmente, una estructura inusual.

Quién es el hombre que dio con los restos fósiles

De acuerdo con los medios locales, el trabajador rural Nelson Michel fue quien dio con los restos fósiles semanas atrás en la comunidad que está ubicada entre las localidades entrerrianas de Líbaros y Basavilbaso. El hombre se encontraba llevando a cabo el laboreo en el campo, cuando observó una formación que llamó su atención. Fue entonces que dio aviso al propietario del terreno, Horacio Muñoz.

Increíble hallazgo paleontológico en Entre Ríos: encontraron restos fósiles de gliptodonte
Semanas atrás, el trabajador rural Nelson Michel había visto una estructura extraña en una cárcava de la zona, lo que le llamó la atención.

Semanas atrás, el trabajador rural Nelson Michel había visto una estructura extraña en una cárcava de la zona, lo que le llamó la atención.

Luego de constatar la presencia de los restos fósiles, ambos informaron a las autoridades sobre el hallazgo, y el museo provincial confirmó, de inmediato, la importancia científica del material, lo que activó el procedimiento técnico para su rescate.

Cómo fue la extracción de los restos fósiles en Entre Ríos

La intervención fue encabezada por un equipo técnico del museo, integrado por su director, Gastón Fleita Moreyra, la responsable del Registro Paleontológico de Entre Ríos, Graciela Ibargoyen, el especialista en excavaciones Jorge Flores y el taxidermista Sergio Medina. El operativo tuvo lugar directamente sobre el terreno, donde los restos quedaron al descubierto, en una zona afectada por erosión hídrica.

En diálogo con la prensa local, l director del museo destacó que este tipo de hallazgos ofrece la posibilidad de estudiar especies que habitaron el territorio provincial hace más de ocho mil años. En declaraciones a FM Riel, Fleita Moreyra valoró también la actitud de los involucrados: “Lo importante es que la comunidad reconoció el hallazgo y lo puso rápidamente en conocimiento de las instituciones, lo que garantiza su preservación”.

Increíble hallazgo paleontológico en Entre Ríos: encontraron restos fósiles de gliptodonte

Durante la jornada de trabajo se logró recuperar buena parte del caparazón del gliptodonte, un mamífero prehistórico de gran tamaño, emparentado con los armadillos actuales. Su estudio aporta información sobre las condiciones ecológicas y climáticas del pasado en la región. El procedimiento requirió técnicas de excavación manual, consolidación del material y cuidados específicos debido a la fragilidad del fósil.

Por su parte, la licenciada Graciela Ibargoyen explicó que la extracción de restos paleontológicos en campo abierto implica desafíos técnicos: “Se trata de fósiles muy frágiles. Se requiere un trabajo meticuloso y muchas horas de dedicación para poder recuperarlos sin dañarlos”. Además, resaltó el valor formativo de la experiencia: “Fue muy enriquecedor compartir la experiencia con la comunidad y con los niños que se acercaron, porque se transformó en una verdadera clase al aire libre”.

El rescate del fósil contó con el acompañamiento de la comuna, vecinos y trabajadores rurales de la zona. Durante el operativo, se registró una participación activa de la comunidad, que siguió de cerca cada etapa del procedimiento. Las imágenes difundidas del operativo muestran a los técnicos realizando tareas de campo junto a residentes que se acercaron para presenciar el evento.

Increíble hallazgo paleontológico en Entre Ríos: encontraron restos fósiles de gliptodonte
El equipo dio con los restos del gliptodonte, un animal prehistórico.

El equipo dio con los restos del gliptodonte, un animal prehistórico.

Una vez finalizado el trabajo en terreno, los restos fueron embalados para su traslado a la sede del Museo “Antonio Serrano” en Paraná, donde se llevarán a cabo tareas de limpieza, análisis y conservación. El material pasará a integrar el registro paleontológico provincial y podría ser incorporado a futuras muestras educativas o científicas.

Qué es el gliptodonte

El gliptodonte es una de las especies más representativas del Pleistoceno sudamericano. Su presencia en la región entrerriana ha sido documentada en diversos yacimientos, aunque cada nuevo hallazgo suma información relevante para reconstruir la historia natural del territorio.