Presenta:

Mundial 2026: la jugada del Gobierno de Javier Milei que puede afectar a los amantes de la Selección argentina

El Gobierno evalúa una tajante medida de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

De confirmarse esta decisión, el Mundial 2026 sería el primero desde Argentina 1978 en el que la TV Pública no transmitiría los partidos de la Selección.

De confirmarse esta decisión, el Mundial 2026 sería el primero desde Argentina 1978 en el que la TV Pública no transmitiría los partidos de la Selección.

Archivo

El Gobierno de Javier Milei mantiene en análisis la posibilidad de no comprar los derechos televisivos del Mundial de Fútbol 2026. La medida, que marcaría un quiebre histórico en la relación entre la TV Pública y la transmisión de la Selección argentina, se enmarca en la política de ajuste sobre Radio y Televisión Argentina (RTA) y Contenidos Artísticos e Informativos SAU, organismos actualmente intervenidos y bajo la dirección de Carlos Curci.

Cuál es el argumento del Gobierno de no adquirir los derechos de la televisación

Según informó el Gobierno, se busca reducir al máximo los gastos destinados a los medios públicos y reestructurar sus funciones. En esa línea, la transmisión de los partidos de la Selección ya había pasado en 2024 y gran parte de 2025 a manos de Telefe, que emitió tanto la Copa América como los encuentros de eliminatorias y amistosos internacionales.

Trump e Infantino posan con el ticket oficial de la Copa del Mundo 2026

La discusión ahora gira en torno a los costos que implicaría adquirir los derechos del Mundial 2026, uno de los eventos deportivos más caros y demandados a nivel global. Funcionarios del área audiovisual mantienen reuniones para definir el rumbo, aunque todo indica que el Gobierno de Javier Milei se inclina por dejar la transmisión en manos de privados.

De confirmarse esta decisión, el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá sería el primero desde Argentina 1978 en el que la TV Pública no transmitiría los partidos de la Selección, marcando un cambio profundo en la tradición de acceso gratuito a uno de los eventos deportivos más vistos del planeta.