Presenta:

El Gobierno rechazó un reclamo de Sadaic y ratificó la libre competencia en la música nacional

El Gobierno nacional rechazó el reclamo de Sadaic y ratificó los decretos que eliminan su exclusividad en la gestión de derechos de autor, abriendo el juego a la competencia.

El Gobierno rechazó un reclamo de Sadaic y ratificó la libre competencia en la música nacional. Foto: Archivo

El Gobierno rechazó un reclamo de Sadaic y ratificó la libre competencia en la música nacional. Foto: Archivo

El Gobierno nacional, a través del Decreto 611/2025, rechazó un reclamo formal que había presentado la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic). La entidad buscaba dejar sin efecto dos decretos anteriores (138/2025 y 150/2025) que, en la práctica, eliminan su exclusividad en la gestión de derechos de autor, abriendo el juego a la competencia.

Sadaic había sostenido que los decretos eran nulos porque, según su interpretación, el Decreto N° 5146/69 no permitía la representación legal sin exclusividad. La sociedad argumentaba que los nuevos decretos desconocían su mandato legal establecido por la Ley N° 17.648, incurrían en un "exceso reglamentario" y violaban los principios de legalidad y separación de poderes. Además, se quejaban de que la medida se había tomado sin consultarles y que la obligación de acordar tarifas con los usuarios les ponía en desventaja frente a los autores que gestionaran sus derechos de forma individual.

El decreto 611/2025 desestimó todos los puntos del reclamo de Sadaic. El Poder Ejecutivo, basándose en un informe de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, afirmó que ni la Ley N° 17.648 ni su reglamento mencionan la exclusividad como un derecho de la sociedad. La norma citó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para recordar que en Argentina "no existen derechos absolutos" y que nadie tiene un "derecho adquirido" a que las leyes y reglamentos no cambien. El Gobierno agregó que la modificación buscaba eliminar cualquier limitación a la libertad de elección de los titulares de derechos, que ahora podrán optar entre varias entidades o gestionar sus obras por su cuenta.

Con este rechazo, el Gobierno notificó a Sadaic que la vía administrativa para su reclamo ya está agotada. Esto significa que, si la sociedad quiere seguir su batalla legal, deberá llevar el caso a los tribunales. Esta decisión marca un precedente en la gestión de los derechos de autor en el país, abriendo la puerta a un sistema más competitivo y descentralizado, que según el decreto, beneficia a los propios creadores y al público en general.

El decreto del Gobierno contra Sadaic

aviso_330379