Multas de tránsito: la Ciudad habilitó un sistema para resolver las infracciones por videollamada
La administración porteña puso en marcha un sistema para tratar las multas de tránsito sin asistir a sedes físicas. Cómo se solicita la videollamada.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa un nuevo sistema de videollamadas para resolver las multas de tránsito.
Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresLa Ciudad de Buenos Aires implementó una nueva modalidad de atención por videollamada para resolver infracciones viales con un controlador, sin necesidad de concurrir a una sede de faltas. El esquema busca acelerar las gestiones y reducir cargas operativas del sistema presencial.
Cómo resolver las multas de tránsito por videollamada
De acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para acceder al sistema de videollamada para resolver las infracciones de forma virtual, la persona debe solicitar un turno a través de BOTI, el canal de WhatsApp de la administración porteña (11-5050-0147).
Te Podría Interesar
Luego, el sistema envía por correo electrónico un enlace único y personal que habilita el ingreso a la audiencia remota. La atención se brinda de lunes a viernes, de 8 a 20, desde cualquier dispositivo con conexión y cámara.
El flujo de uso comienza en el chat con las palabras “multa” o “infracciones”. Luego se avanza por las opciones “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”. Enseguida, el asistente solicitará el número de DNI o la patente del vehículo y permitirá agendar una cita para efectuar un descargo ante un controlador de faltas.
Ahora bien, la audiencia requiere de la presentación de un documento válido. Tiene un máximo de 20 minutos y garantiza el derecho de defensa, con posibilidad de exponer argumentos y aportar pruebas. Al finalizar, se labra un acta y se dicta la resolución correspondiente, que se incorpora al expediente electrónico. Todo el procedimiento queda registrado en video.
Desde el Gobierno porteño advirtieron que, quienes ingresen a esta vía, dejan sin efecto el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario, en condiciones equivalentes a la modalidad presencial. Antes de ofrecer turnos, el sistema emite un aviso dirigido a quienes prefieran conservar el pago con bonificación, no cuenten con respaldo documental para sustentar un descargo o no deseen resolver todas sus actas en una sola audiencia.
El mensaje de Jorge Macri
“Seguimos simplificando trámites en la Ciudad. El tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales nos aseguran no solo ahorrar tiempo sino también un menor costo operativo para el Estado, ya que se descomprime el sistema presencial”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, respecto al nuevo sistema.
El Ministerio de Justicia de la Ciudad impulsó la iniciativa junto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital. El titular de la cartera, Gabino Tapia, expresó que el objetivo consiste en convertir las videollamadas en el principal canal de atención para lograr una experiencia más simple y resultados más ágiles en las audiencias con un controlador de faltas.
Desde la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, Raúl Piola afirmó que la implementación constituye un avance en simplificación administrativa, con mejoras en tiempos y uso de recursos, al habilitar la resolución de infracciones desde cualquier lugar.