Presenta:

Aumentaron el subte y los colectivos en Buenos Aires: cuánto cuestan desde este miércoles

Este 1 de octubre se actualizó el valor de los boletos de medios de transporte urbano del AMBA, en base a la inflación. A cuánto aumentó el subte.

Desde el lunes, la estación Uruguay de la Línea B permanecerá cerrada por obras de remodelación integral. 

Desde el lunes, la estación Uruguay de la Línea B permanecerá cerrada por obras de remodelación integral. 

BA Subte

Desde este miércoles 1 de octubre, rige un nuevo esquema tarifario para el transporte público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Para este mes, el incremento se estima en un 3,9 % y afecta a colectivos bajo control porteño y provincial, al subte, al Premetro y a los peajes urbanos.

La actualización mensual, establecida desde marzo, combina el índice de inflación más un ajuste adicional del 2 %.

A cuánto aumentó el boleto de colectivos

Los boletos de los colectivos que operan dentro de la Ciudad pasaron a costar $546,54 para los trayectos de hasta 3 kilómetros. Para distancias entre 3 y 6 kilómetros, el valor se fijó en $608,85. Los viajes de entre 6 y 12 kilómetros cuestan ahora $655,76, y los de entre 12 y 27 kilómetros, $702,70. Esta estructura representa una suba acumulada del 47,26 % en lo que va del año.

transporte-público-colectivos-conurbano-_4_.jpg

En el caso de los colectivos de líneas provinciales y municipales que circulan por el conurbano bonaerense, los valores también se modificaron. El boleto mínimo asciende a 550,42 pesos con SUBE registrada, y el beneficio de tarifa social reduce ese valor a 247,50 pesos. Quienes no registraron su tarjeta abonan 874,66 pesos por el mismo tramo. Para trayectos de 3 a 6 kilómetros, el pasaje cuesta 612,40 pesos con tarjeta registrada y 275,85 con tarifa social. En recorridos de 6 a 12 kilómetros, el valor sube a 660,02 pesos, mientras que con tarifa social se paga 297,01 pesos. Para viajes entre 12 y 27 kilómetros, el boleto cuesta 707,35 pesos, y 318,53 con tarifa social. Los trayectos de más de 27 kilómetros tienen un costo de 754,61 pesos, con una tarifa social de 339,19. En SUBE no registrada, el mismo tramo cuesta 1.198,60 pesos.

En paralelo, los valores para los colectivos de jurisdicción nacional, que circulan tanto por CABA como por la Provincia, se mantendrán sin cambios durante octubre. Esta decisión está relacionada con el calendario electoral. En estos servicios, el boleto mínimo continúa en 451,01 pesos con SUBE registrada. Los tramos de 3 a 6 kilómetros cuestan 502,43 pesos; los de 6 a 12, 541,13 pesos; los de 12 a 27, 579,87 pesos; y los de más de 27, 618,35 pesos.

A cuánto aumentó el boleto del subte

En el caso del subterráneo porteño, el pasaje tiene un valor de $1.112 con SUBE registrada. Este importe disminuye según la frecuencia de uso: entre 21 y 30 viajes mensuales, el costo baja a $889,60; entre 31 y 40, a $778,40; y desde el viaje 41 en adelante, a $667,20. En cambio, quienes utilicen una SUBE no registrada abonan $1.768,08 durante los primeros 20 viajes mensuales, con descuentos progresivos a partir de ese umbral.

Subte. Este miércoles 14 reabre la estación Bulnes de la Línea D.jpg

En tanto, el boleto del Premetro tiene un precio único de 389,20 pesos con SUBE registrada y 618,83 pesos con SUBE sin registrar. También se mantienen vigentes los beneficios de la Red SUBE y los programas especiales para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.