Muerte de Benicio: críticas por falta de control en clubes e inseguridad en las instalaciones
Desde distintos sectores criticaron la falta de controles en clubes y piden que se ponga más atención en la seguridad de las instalaciones deportivas.
Argentino de Quilmes, sede donde ocurrió la trágrica muerte de Benicio, pero no es el único de los clubes con fallas de seguridad.
La confirmación de la muerte de Benicio, un niño de 8 años, tras caérsele encima un arco de handball generó indignación por la falta de inversión en infraestructura de los clubes y la falta de controles por parte de las asociaciones regidoras del deporte en la Argentina. Entre ellos, nuevamente aparece la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) como responsable.
En mayo de este año se cumplieron diez años de la trágica muerte de Emanuel Ortega, futbolista de San Martín de Burzaco, tras golpearse con una de las paredes de una tribuna mientras disputaba un partido oficial ante Juventud Unida de Muñiz. La tragedia del jugador de 21 años que estaba a préstamo desde Banfield en el conjunto del partido de Almirante Brown pudo evitarse, pero la falta de inversión y control dejó una mancha más en el fútbol y el deporte argentino. En aquel momento la AFA fue foco de grandes críticas. Hoy, a raíz de la muerte de Benicio, vuelve a serlo.
Te Podría Interesar
La falta de estos controles y la desidia a la que son relegados los clubes del ascenso por parte de las organizaciones regidoras volvió a llevarse una vida, esta vez de un niño, de Benicio. Es claro que cualquiera podrá alegar que el accidente ocurrió con un arco de handball y no de fútbol, pero sería también obtuso no preguntarse qué controles se hacen sobre la infraestructura de las instituciones donde se practica fútbol, más aún en un momento en el que la AFA parece haber relegado el control de los clubes mientras se vanagloria de los éxitos del seleccionado.
Las críticas y pedido de reacción tras la muerte de Benicio
Mauricio Macri, expresidente de la Nación y de Boca Juniors, se refirió a la muerte de Benicio: "Leí esta tristísima noticia: un chico de 8 años murió porque un arco de handball se le cayó encima. Vi los antecedentes de este accidente: hace poco más de un mes había muerto otro chico de 11 años en circunstancias muy similares. Y antes hubo en Argentina seis casos más. Las caídas de arcos se repiten en otras partes del mundo. Esto no puede pasar más".
En el mismo sentido marcó invitó a "la AFA, a los clubes y a las federaciones profesionales y amateurs de todos los deportes a comprometerse a garantizar anclajes seguros en los arcos de todas las canchas y en todas las circunstancias, siguiendo las normativas internacionales de seguridad. A los profesores, directivos de escuelas, técnicos, árbitros y padres, los invito a comprometerse a chequear personalmente que los arcos en sus clubes, o de los clubes que visitan, tengan anclajes seguros. No deben delegar la verificación de la seguridad en otros".
No es despistada la puntería con la que Macri señaló a AFA. Allí el rey es Claudio Tapia, un presidente que se saca fotos con las figuras más destacadas del fútbol nacional pero se lo critica por no mirar hacia adentro del fútbol, algo que ocurre no solo en los medios de comunicación sino entre dirigentes que, mientras mantienen silencio o elogian la gestión para no sufrir "errores" arbitrales que los perjudiquen, no dejan de criticarlo en off.
La necesidad de controlar la seguridad en los clubes
Fernando de Andreis, diputado electo muy cercano a Macri, también señaló los peligros que este hecho saca a la luz: "Soy papá de tres hijos —cada uno practica un deporte distinto—. A veces juegan en clubes o colegios que no son los suyos, de los cuales no tengo la menor idea sobre sus medidas de seguridad. El horrible accidente de Benicio me advierte a mí —y a todos los padres— que debemos promover, con mucha presión, una rutina de verificación de anclajes de arcos móviles, así como la preparación de profesores, árbitros y otros responsables sobre el tema".
"A la vez, en la medida de lo posible, tenemos que chequear personalmente los anclajes y, en caso de que no cumplan con las medidas adecuadas, exigir la suspensión del encuentro. Los chicos no deben estar donde los arcos no estén perfectamente asegurados", completó el referente del PRO.
