Cómo han afectado las obras del Metrotranvía a la ciclovía y a la circulación en Godoy Cruz
Los trabajos del Metrotranvía en Godoy Cruz modificaron la ciclovía del Barrio Bancario. Cómo quedará la obra terminada.
Las obras del Metrotranvía en Godoy Cruz modificaron la ciclovía del Barrio Bancario. Algunos tramos obligan a circular por la calle y aún no tienen señalización.
Milagros Lostes - MDZ
En Mendoza, el recorrido del Metrotranvía está cambiando y con él también cambia la fisonomía de algunos lugares de la provincia. Las obras avanzan entre durmientes, maquinarias y calles cortadas, modificando rincones tradicionales como el Barrio Bancario y del entorno del canal Maure en Godoy Cruz.
En medio de esa renovación, la ciclovía que bordea y en algunos casos que cruza las vías sufrió daños, desvíos y pérdida de continuidad. Donde antes había un corredor verde seguro, hoy hay tramos de ripio y sectores sobre la calle que ponen a prueba la paciencia y la precaución de los ciclistas. La modernización del sistema ferroviario avanza, aunque la convivencia urbana todavía no encuentra su equilibrio.
Te Podría Interesar
Las obras que cambian el mapa
MDZ recorrió la ciclovía que atraviesa Godoy Cruz desde Estación Benegas hasta calle Beltrán, donde las obras del Metrotranvía han obligado a modificar parte de su trazado. En sectores como calle Paraná, pegado al canal Maure, y sobre Beltrán, la senda pensada para los ciclistas se ha desplazado.
Sobre calle Paraná, un tramo de la ciclovía paralela al Canal Maure obliga a quienes la transitan a que recorran unos metros por la calle.
Puntualmente, en la intersección de Paraná con Santos Dumont, el tramo de la ciclovía fue demolido para la colocación de los durmientes del nuevo tendido ferroviario. Durante la recorrida, MDZ comprobó que en ese tramo, a diferencia de en otros, no hay señalización visible y los ciclistas deben bajar por el ripio y circular unos metros por la calle, antes de volver a incorporarse a la senda hacia el este.
El avance del Metrotranvía y el cambio de calle Beltrán
La obra sobre el canal Maure incluye la adaptación del puente ferroviario original y la construcción de un nuevo paso exclusivo para peatones y bicicletas. Según informaron desde la Sociedad de Transporte de Mendoza, este puente tendrá tres metros de ancho, con barandas laterales y una vereda independiente. También se abrirá una nueva calle vehicular en Santos Dumont.
En la zona de Beltrán, entre Anzorena y Pascual Segura, la ciclovía se trasladó hacia la calle. Antes corría detrás de los edificios, pero ahora, con las nuevas vías del Metrotranvía, se improvisó una delimitación plástica sobre la calzada, reduciendo un carril de circulación vehicular.
En Beltrán, la ciclovía ahora va por la calle en forma de un desvío provisorio.
Cómo quedará la obra final
El plan urbanístico que acompaña al Metrotranvía prevé una reorganización integral de la zona entre Beltrán, Santos Dumont y Paraná. Cuando las obras concluyan, la calle Beltrán quedará conformada por un carril exclusivo de norte a sur y otro paralelo de sur a norte, construido sobre el actual predio ferroviario. Entre ambas manos se instalarán las nuevas vías del tranvía.
Así se espera que quede la obra de calle Beltrán luego de las modificaciones.
Según comentaron desde la Sociedad de Transporte de Mendoza, en el margen este de Santos Dumont, se ejecutará una ciclovía bidireccional y un corredor peatonal con iluminación LED. Este tramo se conectará con la ciclovía existente de Paraná y, más adelante, con la traza que corre hacia el oeste, bordeando el canal Maure.
El puente del canal será un punto neurálgico: allí confluirán tres tipos de circulación (vehicular, ferroviaria y no motorizada). El nuevo puente para ciclistas y peatones se levantará junto al ferroviario, con barandas de seguridad y pendiente accesible, pensado para continuidad urbana sin interrumpir el paisaje del canal Maure.
La obra integral busca mejorar la conectividad este-oeste de Godoy Cruz, sumando infraestructura para el transporte público y modos sustentables. Sin embargo, el éxito dependerá de que las soluciones definitivas reemplacen pronto los desvíos provisorios que hoy complican a ciclistas y peatones.
El tramo de la ciclovía que recorre la calle Paraná quedó interrumpido por los trabajos sobre el canal Maure. Los usuarios deben descender a la calzada.
Una transformación necesaria, pero riesgosa
En una bicicletería de la zona, los comerciantes aseguran que las obras trajeron movimiento, pero también complicaciones. “El estacionamiento es un quilombo. Ahora dejaron la ciclovía por la calle, pero bueno, se entiende que es algo provisorio”, contó uno de los encargados. También reconocen que el ruido y el tránsito pesado fueron un problema diario durante los primeros meses.
Desde la empresa a cargo explicaron que la circulación futura será más ordenada: un carril exclusivo para autos y otro mixto para las duplas del tranvía y el tránsito particular. Sin embargo, hasta que las obras finalicen, los desvíos temporales seguirán afectando el flujo normal de bicicletas.
Los cambios por el Metrotranvía transformaron la ciclovía en distintos puntos de Godoy Cruz.
El proyecto avanza con ritmo visible, pero expone los riesgos de las soluciones provisorias. Mientras el Metrotranvía suma infraestructura, los ciclistas pierden seguridad. El desafío será compatibilizar la modernización del transporte con una movilidad sustentable que no obligue a pedalear entre autos y obradores.






