Caso Aliaga: siete postales del día fatal y una hipótesis mafiosa

Caso Aliaga: siete postales del día fatal y una hipótesis mafiosa

El 28 de julio fue el último día de libertad para Diego Aliaga. Esa mañana fue secuestrado y se cree que también golpeado para que firmara algunos documentos. Después lo asesinaron. Gracias al trabajo de los investigadores, se ha podido reconstruir con bastante precisión lo que ocurrió. Fotos.

Facundo García

Facundo García

fgarcia@mdzol.com

"Esta será una semana determinante para mi vida", cuentan los testigos que repetía el ex aduanero Diego Aliaga (51) antes de aquel martes 28 de julio. Esa mañana, el empresario salió de su casa en el complejo Palmares junto a una mujer y al volante de una camioneta BMW X6 que le había prestado el "Chato", un amigo. Jamás volvió.

Las cámaras lo tomaron cuando salía del barrio privado de Godoy Cruz. En los instantes siguientes el hombre -al que le quedaban pocas horas- volvió a aparecer en otras imágenes. Lo que sigue es una reconstrucción de aquella jornada, en base al exhaustivo trabajo que llevó adelante la dirección de Investigaciones de la Policía en coordinación con el fiscal federal Fernando Alcaraz.

Para empezar, la ya conocida captura de Aliaga saliendo de su casa junto a la mujer:

El empresario arrancando su día fatídico.

Eran las 8.26. Aliaga había quedado en reunirse con su "socio" Diego Barrera un rato después. Se iban a encontrar en un predio de Rodeo de la Cruz donde -supuestamente- planeaban abrir una clínica de rehabilitación para discapacitados.

Antes de llegar a la cita, Aliaga pasó por una estación de servicio YPF ubicada en 25 de mayo al 16.700 (Guaymallén). Todavía estaba con la chica; y el registro dice que anduvo por ahí unos 13 minutos, compró algo y se fue. Todo parecía tranquilo. Demasiado, tal vez.

Aliaga en la estación de servicio.​
El empresario hizo una compra y volvió a salir.

La trampa

Tras la escala en la YPF, Aliaga dejó a la chica y encaró para el predio en Rodeo de la Cruz, ubicado en Bandera de Los Andes 9846 (Guaymallén). En teoría, ahí lo esperaban Barrera y los inspectores que iban a revisar el edificio para evaluar su habilitación. La hipótesis de la fiscalía, sin embargo, es que un grupo de delincuentes estaba acechando al ex aduanero para reducirlo a la fuerza.  

Sin sospechar, la víctima se dirigió al predio. De casualidad, un patrullero que pasaba por ahí alcanzó a grabar su ingreso con la cámara que llevan algunos móviles de la Policía. Sobre el costado derecho de la imagen se divisa la BMW negra acercándose al punto de encuentro.

La BMW de Aliaga rumbo a lo que -se cree- era una trampa.

La querella y el Ministerio Público sospechan que cuando Aliaga ingresó al sitio -minutos antes de las 10- fue amenazado, posiblemente atado y metido dentro de una combi Mercedes Benz Sprinter de color anaranjado. De hecho, ninguna cámara volverá a mostrar rastros de la víctima. La próxima vez que aparezca estará muerto.

El traslado

La pesquisa indica que la combi salió del predio guaymallino y se dirigió hacia la Cuarta Sección de Ciudad. Ahí, en la calle Jujuy 840, había un garaje donde la empresa Solcito -gestionada por los imputados Barrera, su esposa Bibiana Sacolle y los hijos de la mujer, Gastón y Lucas Curi- guardaba los vehículos. El uso de los teléfonos muestra que a lo largo del día también anduvo por ahí el chofer Yamil Rosales, que es el quinto imputado. 

Analizando las cámaras de la zona, los detectives lograron bosquejar el itinerario que recorrió la combi desde el predio hasta el garaje. En la parte posterior del vehículo, se conjetura, estaba Aliaga prisionero.

 

El recorrido de la misteriosa "combi anaranjada".

Los presuntos secuestradores encararon por calle Mathus Hoyos. En la Rotonda del Avión, que conecta con Acceso Norte, son captados claramente al pasar por al lado del Canal Cacique Guaymallén. Eran las 11:04.

Aproximadamente cinco minutos más tarde, el rodado aparece en otra cámara de Bajada de Arrollabes, con rumbo sur y hacia el garaje de calle Jujuy. Uno de los muchachos Curi hizo un llamado a un técnico para averiguar cómo se desactivaba la alarma de movimiento en una parte del galpón. Dijo que "tenía un perro" problemático. Pero es factible que haya estado pensando en un calabozo donde retener al empresario sin levantar aspavientos.

11.09: la combi anaranjada se acerca al garaje. 
El rodado tiene el logo de la empresa "Solcito", que pertenece a Sacolle y Barrera.

Aliaga habría sido "guardado" en el garaje, y su cadáver fue trasladado más tarde a Costa de Araujo (Lavalle), donde los efectivos lo desenterraron hace poco más de una semana. 

Lo relatado hasta acá es una parte mínima de la frondosa investigación que lleva adelante la Justicia Federal, en una causa que está a cargo del juez Marcelo Garnica. Por supuesto, todavía queda mucho por develar. Entre otras cosas, por qué los acusados decidieron matar así a alguien que les era relativamente cercano. 

Una hipótesis dolorosa

En una entrevista exclusiva con el programa Con qué derecho, que sale por MDZ Radio, el abogado de la familia de Aliaga, Jaime Alba, detalló cuál es la hipótesis que tiene la querella

Alba afirma que Aliaga fue apresado y agredido para que cediera propiedades a Barrera y su entorno. "Lo encerraron, lo presionaron, y luego de sacarle la firma a golpes no les quedaba otra que hacer lo que hicieron. No podían dejarlo en libertad después de arrancarle los bienes de ese modo".

Las pericias parecen confirmar lo que dice Alba. El cadáver de Aliaga muestra signos de una golpiza y sofocamiento. Le pegaron y/o lo ahogaron para que pusiera "el gancho" en algún papel.

Se cree que la evidencia de esto podría ser un boleto de compraventa que aún permanece como documentación reservada, es decir que por ahora es inaccesible incluso para las partes. Ese papel se vincula a la casa del Dalvian donde vivían Barrera y Sacolle junto a su hija de 18 años. En futuros análisis quizá se pueda indagar sobre los secretos que esconde esa pista.

  • Investigación: Jorge Caloiro - Facundo García
  • Para aportes o comentarios, puede escribir a fgarcia@mdzol.com

 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?