Abogado condenado por abuso sexual quedó en libertad

Gustavo Lorenzo fue condenado en 2012 a 12 años de prisión. Había abusado sexualmente de una hijastra menor de edad. Pero desde marzo gozaba de un régimen de semilibertad: se le permitía salir los lunes, miércoles y viernes por la mañana. Ahora, por la emergencia sanitaria que produjo la pandemia de coronavirus, directamente salió de la cárcel.
Te Podría Interesar
Lorenzo fue sentenciado por "abuso sexual sin acceso carnal, con sometimiento gravemente ultrajante, por las circunstancias de su realización y por su duración, agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente". El agravante es que la nena -de 9 años- era hija de su pareja y habitaba en la misma casa que el hombre.
En marzo, luego más de un lustro tras las rejas, Lorenzo había pedido poder salir a trabajar. En el contexto de la pandemia redobló la apuesta y presentó un habeas corpus en el que argumentó que en la Colonia Penal de San Rafael sufría hacinamiento. La Justicia hizo lugar a su pedido y le otorgó la libertad asistida -es decir, con controles- hasta el 10 de mayo, fecha en la que podría concluir el periodo de aislamiento obligatorio.
La decisión coincide con una ola de beneficios otorgados a internos de muchos países del mundo. Se calcula que Estados Unidos ha excarcelado como mínimo a unos 10.000 detenidos; Perú otorgará 4000 indultos y hasta Irán, que suele ser muy duro con sus penas, podría sacar de las penitenciarías a 85.000 presos. ¿El objetivo? Evitar que los penales se conviertan en bombas sanitarias.
Con todo, el caso de Lorenzo sigue siendo polémico, vista la gravedad de su crimen.