Mendoza proyecta 1,6 millones de personas en edad productiva hacia el 2040
La provincia sostendrá una concentración de Población Potencialmente Activa (PPA) considerablemente mayor que el 69,3% proyectado para el país.

Mendoza consolida una posición de ventaja estructural en el panorama demográfico futuro de la Argentina. Se trata de un factor que podría ser una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y la inversión productiva. Las proyecciones poblacionales del Indec revelan una proporción de población potencialmente activa (personas entre los 15 y 64 años) considerablemente superior a la media del país.
Hacia el año 2024, Mendoza mantuvo una proporción de personas en edad de trabajar significativamente más alta que el promedio nacional. Este fenómeno indicaría que la provincia está más avanzada en la transición demográfica, un aspecto fundamental para la planificación económica y la asignación de recursos.
Te Podría Interesar
Capital humano
El análisis comparativo de la Población Potencialmente Activa subraya la diferencia estructural que distingue a Mendoza del total del país. Para el 2022, mientras que el total del país calculaba que el 66,1% de su población se encontraba en edad potencialmente activa, Mendoza ya registraba una proporción del 74,22%.
Esta cifra mendocina representaba a 1.508.799 personas en edad productiva, sobre una población total de 2.032.783. La brecha arrojaba una diferencia a favor de la provincia de 8,12 puntos porcentuales en 2022.
La proyección hacia 2040
De acuerdo al informe de Proyecciones Provinciales de Población por Sexo y Grupo de Edad 2010-2040, el caso de Mendoza no solo mantiene una proporción alta de PPA, sino que proyecta un crecimiento sostenido hasta el final del periodo de análisis.
La PPA proyectada en 2040 para Mendoza es de un 76,50%. Esto representa un aumento de 2,28 puntos porcentuales respecto a 2022. En cifras absolutas, la PPA ascendería a 1.618.064 personas, sobre un total de 2.112.571 habitantes proyectados.
En la Comparación Nacional Proyectada para 2040, el promedio nacional de PPA alcance el 69,3%. A pesar de que el aumento relativo del país (+3,2 puntos porcentuales) es ligeramente superior al de Mendoza, la provincia continuará ostentando una ventaja de 7,20 puntos porcentuales.
De esta forma, Mendoza sostiene una estructura poblacional con una concentración de personas en edad de trabajar notablemente mayor que la media de Argentina.