Más de 100 espacios culturales se iluminan en la gran Noche de los Museos porteña
La Ciudad de Buenos Aires celebra una nueva edición de la Noche de los Museos, con instalaciones, shows y actividades gratuitas hasta la madrugada.
Este sábado, la Ciudad de Buenos Aires vivirá una nueva edición de la Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año. Desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, más de cien espacios abrirán sus puertas con actividades, conciertos, instalaciones y experiencias inmersivas para toda la familia.
La jornada se destaca por la variedad de propuestas que combinan arte, ciencia, música, historia y tecnología. Uno de los puntos más esperados será la inauguración de la “Torre de Pisa de Spaghettis”, la nueva instalación monumental de Marta Minujín en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
Te Podría Interesar
Un recorrido por dentro del Colón
El Colón Fábrica, en La Boca (Av. Pedro de Mendoza 2147), abrirá hasta medianoche para mostrar los talleres donde se diseñan los vestuarios, escenografías y utilerías del teatro lírico más importante de Latinoamérica. Los visitantes podrán descubrir de cerca los oficios que combinan tradición artesanal con tecnología y diseño contemporáneo.
Música de película en vivo
La recientemente restaurada Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) ofrecerá conciertos de la Banda Sinfónica de la Ciudad, que interpretará a las 21 clásicos de filmes como E.T. y Star Wars. Además, una experiencia inmersiva en su subsuelo permitirá explorar la historia arquitectónica del edificio, ícono del patrimonio porteño.
En la Usina del Arte (Caffarena 1), el artista Tadeo Jones realizará una escultura en vivo mientras los músicos Lucas Espina y Poly Pérez llenan el espacio con su repertorio. Habrá talleres, visitas guiadas, espectáculos visuales, juegos para niños y un patio gastronómico al aire libre.
Ciencia, magia y tecnología para todos
El Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán) presentará una experiencia inmersiva dedicada al planeta Marte, con funciones cada 20 minutos entre las 19 y las 2. Además, ofrecerá jazz en vivo y un mapping sobre su cúpula, una de las atracciones más esperadas de la noche.
En la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420), el ilusionista Germán Dabat presentará “Vértigo”, un espectáculo que mezcla magia, humor y mentalismo, con funciones a las 20.45, 22 y 23.30. También podrá visitarse la muestra dedicada al legendario Fu Manchú, pionero del ilusionismo argentino.
De robots a tangos y banderas
El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) invitará a explorar el mundo de la robótica con exhibiciones interactivas, impresión y escaneo 3D, y experiencias de gaming y movilidad sustentable.
En el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurès 735), la nieta de Ignacio Corsini guiará un recorrido especial por la muestra que rinde homenaje al cantor amigo del Zorzal Criollo, con música en vivo y visitas temáticas.
Por su parte, el Salón de las Banderas (Av. Dorrego 690) ofrecerá una exposición sobre el arte y la confección de los símbolos nacionales. Diseñadores y vexilólogos mostrarán cómo se crean las banderas y escudos que representan la identidad argentina.

