Buenos Aires celebra una nueva edición de La Noche de los Museos con más de 300 espacios abiertos
Este sábado 8 de noviembre invita a vivir la Noche de los Museos, galerías y sitios históricos de y el conurbano entre las 19 y las 2.
La Noche de los Museos es una de las jornadas más vibrantes de la noche porteña.
GCBABuenos Aires se prepara para una nueva Noche de los Museos que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre, en el cual se podrán visitar exposiciones, centros culturales y sitios históricos de forma libre y gratuita entre las 19 y las 2 de la mañana, tanto en la Ciudad como en los partidos de Vicente López y Tres de Febrero.
El listado de alrededor de 300 lugares disponibles para visitar se presentan como una salida ideal para realizar con familia y amigos en todo Buenos Aires, oportunidad que muchos aprovechan para conocer los secretos que guardan las calles porteñas a través de recorridos que cada quién puede "fabricarse" conociendo la agenda de la jornada.
Te Podría Interesar
Cabe recordar también que el transporte público será gratuito durante esta jornada, siempre y cuando los usuarios se descarguen un Pase Libre que les dará acceso gratis a colectivos de jurisdicción porteña y subte. Del mismo modo, se podrán utilizar gratuitamente las Ecobicis en todo Buenos Aires, con un límite de hasta cuatro viajes de 45 minutos cada uno.
Comuna 1: la Noche de los Museos en el Casco Histórico
- San Nicolás: AGIP: Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (Viamonte 900,), Bolsa de Comercio de Buenos Aires (25 de Mayo 305), Casa Ushuaia (Sarmiento 650), Casa de la Provincia de Salta (Av. Presidente Roque Sáenz Peña 933), Casa de la Provincia de Tucumán (Suipacha 140), Catedral Anglicana San Juan Bautista (25 de Mayo 276), Centro Cultural Borges (Viamonte 525), Churros El Topo (Av. Roque Saenz Peña 620), Colección Balanz (Av. Corrientes 316), Confitería Saint Moritz (Esmeralda 894), FotoGalería Sara Facio (Av. Corrientes 1530), Fundación Arthaus (Bartolomé Mitre 434), Llordi Galería de Arte (Libertad 541), Museo ARCA (Hipólito Yrigoyen 370), Museo Beatles de Buenos Aires (Av. Corrientes 1660), Museo Banco Provincia (Sarmiento 364), Museo de la Seguridad Social (Av. Córdoba 720), Museo Electoral de la Cámara Nacional Electoral (25 de mayo 245), Museo Histórico y Numismático “Arnaldo Cunietti-Ferrando” Banco Nación (Av. Rivadavia 325), Museo Histórico y Numismático “Hector Carlos Janson” (San Martín 216), Museo Judío de Buenos Aires Templo Libertad (Libertad 769), Museo Mitre (San Martín 336), Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525, 2º piso), Museo Vicente López y Planes de SADAIC (B Lavalle 1547/9), Nueva Escuela de Diseño y Comunicación (Av Callao 67), Prefectura Naval Argentina (Av. Eduardo Madero 235), Radio Nacional (Maipú 555), Salón Germán Abdala de la sede nacional de CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 744), Sindicatura General de la Nación Espacio Cultural de la Democracia (Avenida Corrientes 379), Teatro Colón (Libertad 621), Tribunal Superior de Justicia (Cerrito 760).
- Retiro: Asociación Círculo Italiano (Libertad 1264), Azulay Art Gallery (Av. Libertador 1028,), Centro Argentino de Ingenieros (Cerrito 1250), Centro Cultural Coreano (Maipú 972), Espacio de arte de la Fundación OSDE (Arroyo 807), Estación Retiro Mitre (Av. Dr. Ramos Mejía 1348), IES en Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández» (Carlos Pellegrini 1515), MUNTREF - Museo de la Inmigración (Av. Antártida Argentina s/n), Museo de la Escuela de Ciencias del Mar (Av Antártida Argentina 425 - Dársena Norte), Museo del Iser (Ramos Mejía 1398), Museo Histórico de Gendarmería Nacional (Av. Presidente Ramón Castillo 788), Museo Isaac Fernández Blanco - Sede Palacio Noel (Suipacha 1422), Museo Nacional Ferroviario (Avenida del Libertador 405), Museo Scout Nacional (Libertad 1282), Sitio Arqueológico La Cisterna (Av. Ramos Mejia 1315), Torre Monumental (Av. Ramos Mejia 1315).
La monumental terminal del Ferrocarril Mitre en Retiro.
- San Telmo: Casa Cultural Pepa Noia (Brasil 444), Casa Ezeiza (Defensa 1179), Casal de Catalunya de Buenos Aires (Chacabuco 863), Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (Brasil 428), Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante (Avenida Independencia 611), Colegio N° 7 «Juan Martín de Pueyrredón» (Chacabuco 922 (Escuela)), El Pasaje de La Luna (Pasaje San Lorenzo 365), Feria Artesanal del Parque Lezama (Brasil y Defensa), Galería del Viejo Hotel (Balcarce 1053), Macba - Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Av. San Juan 328), Mega Museo de la Emigración Gallega en la Argentina, Francisco Paco Lores (Chacabuco 955), Museo Antártico Gral. de División Hernán Pujato (Av. Paseo Colón 1407), Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350), Museo de la Parroquia San Pedro González Telmo (Humberto Primo 340), Museo El Ángel (Perú 555), Museo Histórico Nacional (Defensa 1600), Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé (Humberto 1° 378), ZERO618 GALLERY (Av. Caseros 528).
- Puerto Madero: Colección Amalita (Olga Cossettini 141), Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) (Av. de los Italianos 851), Museo Marítimo “Ing. Cerviño” de la Escuela Nacional de Náutica (Avenida Antartida Argentina 1535), Pabellón de las Bellas Artes de la UCA (Alicia Moreau de Justo 1300).
- Montserrat: Auditoría General de la Nación (Av. Rivadavia 1745), Biblioteca del Congreso de la Nación (Hipólito Yrigoyen 1750), Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), Casco Histórico (Av. Leandro N. Alem y B. Mitre), Complejo Histórico Cultural Manzana de as Luces (Perú 222/272), Consejo de la Magistratura de la CABA (Av. Julio A. Roca 530), Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Av. Belgrano 570), Departamento Central de la Policía Federal Argentina (Moreno 1550), Espacio Histórico de la PFA (Av. De Mayo 1333), Espacio Taura / Café La Palabra (Adolfo Alsina 685), Gran Logia de la Argentina de libres y aceptados Masones (Peron 1242), Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” (México 564), Ministerio de Defensa (Azopardo 250), Museo Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420), Museo de la Aduana (Azopardo 350), Museo de la Ciudad (Defensa 187/Defensa 223), Museo del Mate (Av. de Mayo 853), Museo Franciscano Fray José María Bottaro (Alsina 380), Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolivar 65), Palacio Barolo (Av. de Mayo 1370), Palacio Libertad - Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento (Sarmiento 151), Paseo Histórico Coches La Brugeoise (Estación Perú de la Línea A – acceso sentido a San Pedrito), UADE ART (Lima 775).
El Cabildo de Buenos Aires es el principal símbolo de la independencia argentina.
- Constitución: Santa Casa de Ejercicios Espirituales San Ignacio de Loyola (Salta 870), Unión Helénica Peloponense (Humberto Primo 1470).
Comuna 2: un recorrido por historia y alta alcurnia de Recoleta
- Recoleta: Asociación Néstor Pio Meana y Grupo Scout Benito Meana (Junín 1445), Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985), Cassia House (Laprida 1811), Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), Club Argentino de Ajedrez (Paraguay 1858), Colegio Aletheia (Gallo 1341/1353), Colegio N° 6 «Manuel Belgrano» - Museo Escolar «Guillermo Berazategui» (Ecuador 1158), Departamento de Histología, Embriología, Biología Celular y Genética de la Facultad de Medicina de la UBA (Paraguay 2155, 2º piso, Sector M3), Escuela 1 DE 1 Juan José Castelli - Colección Entomológica Emile J. Garcín (Ayacucho 1680), Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Nº1 “Pte. Roque Sáenz Peña” (Avenida Córdoba 1951), Estación IV (Laprida 1739), Facultad de Derecho de la UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263), Facultad de Odontología de la UBA (Marcelo Torcuarto de Alvear 2142), Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452), Instituto del Carmen (Paraguay 1766), Morris Arte Gráfico (Av. Santa Fe 2729, Patio del Liceo, local 21), Multiespacio Instituto de la Visión (Marcelo T. de Alvear 2261), Museo Borges (Anchorena 1660), Museo Casa de Ricardo Rojas (Charcas 2837), Museo Central de Ciencias Médicas (MUCCME) de la UBA (Paraguay 2155, 4° piso, sector M1), Museo de Anatomía Juan José Naón de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA (Paraguay 2155 - 1º piso sector Uriburu), Museo de Ciencia y Técnica “Ing. Juan José Sallaber” (Av. Las Heras 2214), Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” (Junín 956), Museo de Farmacia Dra. Rosa D’Alessio de Carnevale Bonino (Junín 954), Museo de la Deuda Externa Argentina (José E. Uriburu 781 - 1°piso), Museo del Hospital de Clínicas (Córdoba 2351 1°), Museo del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (Gallo 1330), Museo Histórico Hospital Bernardino Rivadavia (Av. Las Heras 2670), Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473), Museo Nacional del Grabado (Riobamba 985, 2° piso), Museo “Nini Marshall”, Liceo 1 de 2 José Figueroa Alcorta (Santa Fe 2778), Museo Roca - Instituto de Investigaciones Históricas (Vicente López 2220), Pinacoteca de la Secretaría de Educación de la Nación (Pizzurno 935), Museo Xul Solar (Laprida 1212).
Comuna 3: palacios y facultades
- Balvanera: Casa Museo Bernardo Houssay y Museo de la Diabetes (Viamonte 2790), Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038/2040), Centro Cultural República del Paraguay (Tucumán 1833), Congreso de la Nación Argentina (Av. Rivadavia 1850), Cultura Viva (Anchorena 664), Editora Nacional Braille y Libro Parlante (Hipólito Yrigoyen 2850), Escuela de especialidades paramédicas de la Cruz Roja A-825 (Moreno 3363), Fundación IWO (Viamonte 2790), IES Nº 1 “Dra. Alicia Moreau de Justo” (Córdoba 2016), Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurès), Museo del Agua y de la Historia Sanitaria - Palacio de las Aguas Corrientes, AySA (Riobamba 750), Santuario de Cromañón y Estación “Once - 30 de diciembre” (Bartolomé Mitre entre Ecuador y Jean Jaures), Sociedad Hebraica Argentina (Sarmiento 2233).
- San Cristóbal: Escuela Normal Superior N° 8 “Presidente Julio A. Roca” (La Rioja 1042).
Comuna 4: arrabal, fútbol e historia
- Parque Patricios: Archivo General de la Nación (Rondeau 2277 / Pichincha 2080), El Templete (Av Caseros 3250, dentro del Parque de los Patricios), Estación II (Av. Caseros 2849), Museo Bernasconi (Catamarca 2100), Museo de las Escuelas (Catamarca 2100), Museo del Hospital Udaondo (MHU) (Av. Caseros 2071, 2º piso).
- Barracas: Asociación Sociedad Luz (Suárez 1301), Centro Metropolitano de Diseño | CMD (Algarrobo 1041), Escuela de Comercio Nº 1 «Dr. Joaquín V. González» (Benito Quinquela Martín 1649), Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Manuel Belgrano (Wenceslao Villafañe 1342), Escuela Técnica N° 14 DE 5 Libertad (Santa Magdalena 431), Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750), Espacio Peces (Santa Elena 440/442/444), Parroquia y Santuario Santa Lucía virgen y mártir (Av. Montes de Oca 550), Reciclaje Electrónico Esquinazo (Juan Darquier 981).
- La Boca: Bomberos de La Boca (Brandsen 567), Casa Amarilla / Departamento de Estudios Históricos Navales (Alte Brown 401), Centro Cultural El Conventillo de Nelly (Suárez 557), Centro de Formación Profesional del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) (Pinzón 318), Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147), Escuela de Adultos Manuel Belgrano Nº 29 D.E 4 (Araoz de Lamadrid 676), Escuela Nº 9 D.E. 4 “Benito Quinquela Martin” (Olavarría 486), Escuela José Jacinto Berrutti (Benito Quinquela Martín 1081), ET 31 DE 4 “Maestro Quinquela” (Av. Don Pedro de Mendoza 1777), F/o Objetos y Teorías (Av. Pedro de Mendoza 1901), Fundación Andreani (Av. Don Pedro de Mendoza 1987), Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana (Caboto 564), Fundación Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929), Galería Social Rimini (Necochea 1234), Instituto privado Hogar de la Infancia de La Boca (Av. Almirante Brown 1031), Jardín de Infantes Integral N° 1 «Benito Quinquela Martín» (Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 648), Memorias de San Juan Evangelista (Olavarría 486), Museo Benito Quinquela Martín (Av. Pedro de Mendoza 1843), Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51), Museo Histórico de La Boca “Rubén Granara Insúa” (Lamadrid 431), Pinacoteca Luis León de los Santos (Av Suárez 1131), PROA21 (Av. Pedro de Mendoza 2073), RadioBar Buenos Aires (Wenceslao Villafañe 65), Usina del Arte (Caffarena 1).
- Nueva Pompeya: Polo Bandoneón (Av Sáenz Oeste 1480).
Comuna 5: el corazón de Buenos Aires
- Almagro: Biblioteca Argentina para Ciegos (Lezica 3909), Centro Cultural Tití Rossi (Sánchez de Loria 695), ENS 7 “José M. Torres” (Avenida Corrientes 4261), Esea en Cerámica N°1 DE 2 (Bulnes 45), Escuela de la Joya “Maestro Joyero Sergio Lukez” (Lezica 3909), Fundación Esteban Lisa (Rocamora 4555), Museo Colegio Mariano Moreno (Rivadavia 3577), Museo de la Inmigración Calabresa “Pascual Caligiuri” (Hipólito Yrigoyen 3950), Museo Madre Eufrasia (Humahuaca 3696).
- Boedo: Museo del colectivo (Av. Boedo 849), Museo Monte de Piedad del Banco Ciudad (Av. Boedo 870).
Comuna 6: el centro geográfico de la Ciudad
- Caballito: Asociación Argentina Amigos de la Astronomía (Av Patricias Argentinas 550), Centro Cultural de Jubilados Nuestra Señora de los Buenos Aires (Paysandú 1221), Centro Cultural El Eternauta (Eleodoro Lobos 437), Centro Cultural Lola Mora (Programa Cultural en Barrios - G.O.P.S.) (Río de Janeiro 986), Club Italiano de Buenos Aires (Av. Rivadavia 4731), Colegio Marianista (Av. Rivadavia 5652), Escuela 9 D.E. 8 “Florentino Ameghino” (Av. La Plata 623), Fundación Caleidoscopio (Beauchef 479), Fundación Instituto Leloir (Av Patricias Argentinas 435), Laboratorio Patrimonial Centenera / Museo del Subte (Del Barco Centenera 777), Museo Argentino de Ciencias Naturales (Av. Angel Gallardo 470), Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644), Museo del Subte (Del Barco Centenera 777), Museo Ferro (Avellaneda 1240), Museo Histórico Desiderio Davel - MHDD (Av. Díaz Velez 4821), Napule Galleria d’Arte (Jose A. Terry 300).
Comuna 7: la Noche de los Museos en Flores y Chacabuco
- Parque Chacabuco: 921 Casa Cultural (San José de Calasanz 921, Parque Chacabuco), Espacio Cultural Adán Buenosayres (Eva Perón 1400, Bajo autopista), Museo del Inmigrante Italiano “Manuel Belgrano” (Provincias Unidas 353), SuperBatuque - Museo de juguetes antiguos (Picheuta 1685).
- Flores: Escuela N° 8 «Cnel. Ing. Pedro Antonio Cerviño» (Varela 358), Estación VII “Flores” Bomberos de la Ciudad (Coronel Ramón Lorenzo Falcón 2255), Museo Barrio de Flores (Ramón Falcón 2207), Museo de la Escuela N° 1 DE 12 “Museo de Bellas Artes Gral. Urquiza” - MEMU (Yerbal 2370).
Comuna 8: el sur de Buenos Aires
- Villa Lugano: Escuela de Bellas Artes «Lola Mora» (Soldado de la frontera 5155), Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo (Aquino 5995).
Comuna 9: la Noche de los Museos en el oeste porteño
- Mataderos: Museo Club Atlético Nueva Chicago (Av. Lisandro de la Torres 2288), Vecchia República (Av. Larrazabal 1251).
Comuna 10: los barrios porteños se abren a la Noche de los Museos
- Monte Castro: Museo Dr Ernesto Longobardi (Virgilio 1980).
- Villa Luro: ESEA en cerámica Nº 2 - Museo de Arte Cerámico “Fernando Arranz” (Magariños Cervantes 5068).
Comuna 11: la Academia en Buenos Aires
- Villa Devoto: Asociación de Fomento de Villa Devoto (Habana 3801), Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº 3 DE 17º (Av. Francisco Beiró 4418).
- Villa Santa Rita: Fundación Museo Argentino del Seguro (Joaquin V. Gonzalez 1785, Departamento 5).
- Villa del Parque: Instituto de Educación Superior Juan B. Justo" (Álvarez Jonte 3867), Sede Capital Racing Club (Nogoyá 3051).
Comuna 12: de las tierras de Urquiza a la actual Buenos Aires
- Coghlan: Centro Ana Frank Argentina para América Latina (Superí 2647), Museo Padre Antonio de Monterosso (Rómulo Naón 3250).
- Saavedra: Expo Bondi solidaria 2025 (Manuela Pedraza 4415), Instituto Santa María de Nazareth A-318 Hogar Luis María Saavedra (Av. Ricardo Balbín 4131), Museo Histórico Brigadier General Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309).
- Villa Urquiza: Centro Cultural 25 de Mayo (Av Triunvirato 4444), EFEFE Espacio de arte (Andonaegui 2404).
Comuna 13: entre mansiones y grandes avenidas
- Colegiales: Caminos del arte (Conde 1298).
- Belgrano: Centro Cultural Turco Yunus Emre (3 de febrero 1365), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria), Instituto Superior Santa Ana (ISSA - ISASJ - MEST) (Olazábal 1440 - Av del Libertador 6155/85), Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390), Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291), Museo de Maquetas - MuMa de la FADU de la UBA (Av. Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria pabellón III), Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079), UmerezArtCenter & Buenos Aires fine Art (Cuba 1930).
- Núñez: Cruz Roja Argentina Filial Saavedra (Quesada 2602), Espacio Memoria y Derechos Humanos - Ex ESMA (Libertador 8151), Lomas de Núñez Upper School (Arcos 4531), Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Santiago de Calzadilla 1301), Museo Tecno Educativo Lorenzo Raggio (Av. Del Libertador 8635/51), Parque de Innovación BA (Campos Salles 1138).
Comuna 14: el parque, las mansiones, los bares y los bodegones
- Palermo: Amapola Jardín y Escuela Primaria (Jorge Luis Borges 1791), Casa Polaca de la Unión de los Polacos (Jorge Luis Borges 2076), Casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831), Casa Walsh (Nicaragua 4445), Centro Cultural de la Ciencia (C3) (Godoy Cruz 2270), Club de Pescadores (Av. Costanera Rafael Obligado s/n y Av. Sarmiento), Colegio N°4 D.E 9 “Nicolás Avellaneda ” (El Salvador 5528), El jardín de la plaza (Charcas 4446), Espacio Cultural Armenia (Armenia 1366), Feria Palermo Viejo (Costa Rica entré Malabia y Armenia), Fundación Alfredo Palacios (Charcas 4741), Instituto Divino Corazón (República Dominicana 3586), Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Museo Nacional del Hombre (3 de Febrero 1370), Instituto Nacional de Investigaciones históricas Eva Perón - Museo Evita (Lafinur 2988), Instituto Nacional Sanmartiniano (Mariscal Ramón Castilla 2752), Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415), Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373), Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Parque Tres de Febrero), Museo de la Policía Federal Argentina (anexo) (Av. Figueroa Alcorta 3701), Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902), Planetario de la ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei (Av. Sarmiento s/n), Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” (Luis María Campos 554), Televisión Pública (Av. Figueroa Alcorta 2977).
Comuna 15: la Noche de los Museos entre cementerios, el campo y los bohemios
- Villa Crespo: Centro Venezolano Argentino (Julián Álvarez 866).
- Chacarita: LABA - Laboratorio de Artes Buenos Aires (Fraga 648), Salón de las Banderas y Talleres (Dorrego 690), Tacha (Humboldt 1271).
- Agronomía: MUMaAg | Museo Universitario de Maquinaria agrícola Ing. Agr. Mario César Tourn de la Facultad de Agronomía de la UBA (Av. Beiró 2599).
Bares notables que abrirán sus puertas en la Noche de los Museos
Según se informó, los bares notables que abrirán sus puertas durante la Noche de los Museos son aquellos que integran el programa Patrimonio BA, según su valor cultural, histórico y de diseño:
- Bar Portuario (Pinzón 102)
- Confitería Saint Moritz (Esmeralda 894)
- La Academia (Montevideo 341)
- La Flor de Barracas (Suárez 2095)
- La Perla (Av. Don Pedro de Mendoza 1899)
- La Puerto Rico (Alsina 420)
- Montecarlo Bar Notable (Paraguay 5499)
- Museo Simik (Av. Federico Lacroze 3901)
El conurbano se suma a la Noche de los Museos
De la iniciativa creada por la Ciudad de Buenos Aires y que tendrá su 21° edición serán los partidos de Tres de Febrero y Vicente López:
- Casa Museo Parodi (Rebizzo 5585, Caseros)
- Museo del Fitito (Juan Bautista Alberdi y José Murias, Caseros)
- Museo Erich Zeyen (Blvd. F.i.n.c.a 6575, Ciudad Jardín)
- Tren histórico a vapor / Museo Ferroviario de la estación Cnel Lynch (Springolo 1, Sáenz Peña)
- Casa Viló (Tapiales 1158, Vicente López)
- Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Florida)
- Cultural Buenos Aires (Buenos Aires 2085, Olivos)
- Instituto La Salle Florida (Hipólito Yrigoyen 2599, Florida)
- Lumiton Museo del Cine | Usina Audiovisual (Sargento Cabral 2354, Munro)
- Malo House Arte (Roca 1591, Florida)
- Museo y Archivo Documental de la Ciudad de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1465, Olivos)
- Torre de la Independencia “Torre Ader” (Triunvirato 3400, Villa Adelina)



