Presenta:

Los sabores de helados que generan debate: cuáles fueron los más elegidos del 2025

El jueves 13 de noviembre, se viene la noche de las heladerías en todo el país. Ofrecerán promociones, degustaciones, shows y propuestas solidarias.

El 13 de noviembre se celebra en todo el país la noche de las heladerias.

El 13 de noviembre se celebra en todo el país la noche de las heladerias.

Hay fechas que se anotan solas en la agenda. La Noche de las Heladerías 2025 es una de ellas. Un plan sencillo, amable y compartible: salir en familia, con amigos o en pareja; caminar el barrio; probar lanzamientos de temporada; y cerrar el día con un cucurucho que arranca sonrisas.

Es una noche de veredas llenas, fotos con cucurucho y esa charla que se estira sin mirar el reloj. El espíritu es federal: ciudades grandes y pueblos chicos se suman con la misma energía.

Promociones, degustaciones y un gesto que suma

El atractivo está en el combo. Habrá promociones para cuidar el bolsillo, degustaciones gratuitas de sabores de estación y actividades para todas las edades. En muchos locales se anuncian shows en vivo, trivias, sorteos y presentaciones pensadas para sorprender. También habrá acciones solidarias en apoyo a comedores, hospitales y organizaciones sociales. Es una oportunidad para colaborar mientras se disfruta un clásico querido. Si tenés restricciones alimentarias, preguntá en mostrador: crecen las opciones sin TACC, sin azúcar o a base vegetal, para que nadie se quede afuera.

top helados

El Top 10 que enciende la conversación en la previa de la noche de las heladerías

En la previa se conoció el ranking de gustos preferidos. Arriba de todo, dulce de leche granizado, con sus vetas de chocolate que conquistan sin esfuerzo. Segundo, chocolate con almendras, ideal para quienes buscan crocante. Tercero, frutilla a la crema, eterno comodín de todas las mesas. Cuarto, pistacho, cada vez más instalado entre los “premium”. Quinto, sambayón, puro perfume a sobremesa larga.

Sexto, banana split, nostalgia servida en bocha. Séptimo, dulce de leche “clásico”, ese que nunca falla. Octavo, súper dulce de leche, para fanáticos del caramelo. Noveno, limón, el rey del frescor. Décimo, americana, suave y combinable con todo. No es solo una lista: es un mapa afectivo del paladar argentino, donde conviven crema potente, notas ácidas y recuerdos de veranos y cumpleaños.

Cómo aprovechar la noche sin gastar de más

Un poco de organización ayuda. Revisá qué heladerías de tu zona participan y qué promos ofrecen. Si vas en grupo, mejor: comparten costos y prueban más sabores. Pedí cucharitas de muestra para decidir con criterio y evitá elegir apurado en la fila. Llevá una botella de agua para “resetear” el gusto entre pruebas y animarte a combinaciones nuevas: cítricos con chocolate amargo, frutos secos con cremas clásicas, o ese pistacho que todos comentan. Guardá los cupones de sorteos y seguí las redes del local para enterarte de ganadores. Y dejá un margen para la novedad: a veces tu próximo favorito aparece en una degustación de temporada.

La Noche de las Heladerías tiene algo que va más allá del postre. Une barrio, familia y amistad alrededor de la misma vitrina. Un cucurucho compartido, una bocha que se derrite, una risa que contagia. Este 13/11 será la excusa perfecta para apoyar a los comercios de cercanía, sumar a causas solidarias y, de paso, celebrar un gusto que nos identifica. El ranking ya puso tema de conversación: dulce de leche granizado defiende la cima, pero pistacho y sambayón no se resignan.

Lo que viene ahora es simple: salir, elegir, brindar con helado en mano y volver a casa con la certeza de que la felicidad, a veces, cabe en dos bochas bien servidas.