Presenta:

Conmoción: tres argentinos murieron en Ucrania tras un ataque con drones de Rusia

Un ataque con drones rusos en la región de Sumy causó la muerte de tres argentinos que combatían para Ucrania. Era su primera misión en la línea de fuego.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fueron los soldados argentinos que fallecieron en la guerra ruso-ucraniana. 

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fueron los soldados argentinos que fallecieron en la guerra ruso-ucraniana. 

X

Tres soldados argentinos que combatían para el ejército ucraniano murieron en la región de Sumy, al noreste de Ucrania, tras un ataque con drones ejecutado por fuerzas rusas. El hecho ocurrió durante su primera misión en la denominada “línea cero”, el punto de mayor enfrentamiento entre los dos ejércitos.

Quiénes eran los argentinos que fallecieron en la guerra ruso-ucraniana

Los fallecidos fueron identificados como Jose Adrián Gallardo, de 53 años, conocido por su alias de guerra “Rogy”; Ariel Achor, de 25 años, con el alias “Merlo”; y Mariano Franco, de 47 años, apodado “Sisu”. Todos se habían alistado en el ejército ucraniano a mediados de septiembre.

Ucrania Rusia Guerra

La operación de asalto en la que participaron formaba parte de una ofensiva táctica sobre posiciones rusas. La unidad había logrado cumplir su objetivo y comenzaba la retirada del campo de batalla, junto a dos prisioneros de guerra rusos. En ese momento, fueron detectados por las fuerzas rusas, que lanzaron un ataque con drones.

El ataque, calificado como de alta intensidad, alcanzó a los soldados argentinos cuando se retiraban para ceder su posición a una unidad de relevo. Uno de los combatientes pisó una mina y murió por la explosión. La ofensiva también provocó la muerte de los dos prisioneros rusos que transportaban, y de un cuarto integrante de la unidad: un soldado colombiano.

Otros dos argentinos resultaron heridos

Otros dos argentinos que integraban la misma unidad resultaron heridos por las esquirlas provocadas por los drones. No se informó oficialmente sobre su estado de salud.

Las muertes de Gallardo, Achor y Franco se suman a la de Emmanuel “Coca” Vilte, de 39 años, quien murió en julio tras un ataque con drones también perpetrado por el ejército ruso. Vilte había viajado a Ucrania en 2022 para sumarse a la gran contraofensiva lanzada por Kiev en ese período, que permitió recuperar zonas estratégicas en el este del país.