Presenta:

Los imperdibles culturales y recreativos para disfrutar el fin de semana en Buenos Aires

El fin de semana en Buenos Aires tendrá una agenda diversa de actividades con La Noche de los Templos, música en la Usina, cine al aire libre y más.

La Noche de los Templos, una de las actividades del fin de semana en Buenos Aires.

La Noche de los Templos, una de las actividades del fin de semana en Buenos Aires.

GCBA

La Ciudad de Buenos Aires despliega una amplia oferta de actividades para este fin de semana, con propuestas que abarcan recorridos patrimoniales, espectáculos musicales, cine, ferias tradicionales y encuentros especializados. Las opciones incluyen visitas guiadas, eventos gratuitos, funciones teatrales y presentaciones internacionales en distintos puntos del territorio porteño.

Los porteños y visitantes podrán recorrer más de cien templos en una nueva edición de La Noche de los Templos, que abrirá sus puertas este sábado de 20 a 24 con actividades históricas, artísticas y gastronómicas. La programación incluye iglesias, sinagogas y mezquitas que forman parte del diverso mapa espiritual de la Ciudad y que cada año convocan a miles de personas.

Además, Jeremy Rifkin participará del cierre de la Semana del Agua con una conferencia magistral que se realizará el viernes a las 16.50 en el Centro Metropolitano de Diseño. El evento reúne a más de 300 especialistas y contará también con la intervención del ministro Pablo Bereciartua para analizar los desafíos vinculados a la gestión del agua.

Ajedrez, música y patrimonio

Otra de las propuestas destacadas es la actividad ajedrecística en la Casa de la Ciudad, donde este sábado desde las 14.30 y el domingo desde las 15 se disputarán los campeonatos Rápido y Blitz Absoluto, en paralelo con las rondas de la 100° Final del Campeonato Argentino Superior. El encuentro es abierto al público y puede seguirse en vivo a través de la Federación Argentina de Ajedrez.

En la Usina del Arte, el fin de semana estará dedicado a la luthería, con más de 80 artesanos que presentarán instrumentos, charlas, talleres y microconciertos. La propuesta reúne a especialistas y aficionados, reforzando la presencia de la cultura musical en el sur porteño con un enfoque pedagógico y participativo.

Esculturas, tradición y teatro documental

El taller MOA, ubicado en el Parque 3 de Febrero, abrió sus puertas tras un proceso completo de restauración para acercar al público el trabajo de preservación del patrimonio escultórico de la Ciudad. La sede ofrece recorridos guiados de lunes a viernes y permite observar de cerca el proceso de restauración de monumentos y obras artísticas emblemáticas.

El domingo, la Avenida de Mayo será escenario del Día Nacional del Mate, con más de 30 productores y artesanos que ofrecerán yerbas, bombillas y mates. Además, se inaugurará el Museo del Mate, una propuesta que suma valor histórico y turístico al corredor cívico porteño con una feria abierta de 10 a 19.

Cine internacional y lírica en el centro de Buenos Aires

Para los aficionados al cine, el director italiano Paolo Sorrentino brindará una masterclass abierta en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín este sábado a las 16. La jornada concluirá con la proyección al aire libre de Fue la mano de Dios a las 00.30 del domingo, en Av. Corrientes y Talcahuano, a metros del Obelisco. La actividad es gratuita y se suspende por lluvia.

Desde Barcelona llega también la producción documental No entiendo a los hombres, que se presentará este sábado 29 y domingo 30 a las 18 en el Cine Teatro El Plata. La obra aborda cómo se percibe el rol masculino en el contexto contemporáneo y forma parte de la programación del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Cierre lírico en el Colón

El fin de semana cultural culmina con la soprano estadounidense Nadine Sierra en el Teatro Colón, donde ofrecerá una velada lírica junto al pianista Bryan Wagorn. El programa incluirá obras de Chopin, Mozart y Verdi, entre otros compositores clásicos, y marca el cierre del ciclo Aura en una de las salas más prestigiosas del país.