Presenta:

Ley de Nietos: se vence el plazo para obtener la ciudadanía española y esto hay que saber

En pocos días se dará por cerrado el plazo para conseguir la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Cómo hacer para no quedar afuera.

El Consulado de España en Mendoza explicó cómo serán los nuevos turnos familiares para la Ley de Nietos.

El Consulado de España en Mendoza explicó cómo serán los nuevos turnos familiares para la Ley de Nietos.

Shutterstock

Faltan pocos días para que finalice la posibilidad de tramitar la nacionalidad española a través de la llamada Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como la Ley de Nietos. El 22 de octubre de 2025 es la fecha límite establecida por el Gobierno español para iniciar el trámite que permite a descendientes de españoles acceder a la ciudadanía.

Según estimaciones de la Embajada de España en la Argentina, podrían ser hasta 900.000 los argentinos que reúnen las condiciones para solicitarla mediante esta vía.

Aquellos que ya hayan iniciado el trámite antes del 22 de octubre no deberían sufrir modificaciones en su solicitud por la ciudadanía española y su situación debería continuar por las vías normales.

Quiénes pueden acceder a la Ley de Nietos

Los beneficiarios de esta ley son:

  • Nietos de españoles nacidos en España, sin importar si sus abuelos conservaron o no la nacionalidad.
  • Hijos de quienes hayan obtenido la ciudadanía a través de esta ley o de la anterior ley 52/2007.
  • Bisnietos, en caso de que sus padres hayan fallecido, siempre que el bisabuelo fuera español y no haya renunciado a su nacionalidad. Una vez aprobada la solicitud del bisnieto, también podrán tramitarla sus hijos.

Para iniciar el proceso es imprescindible crear un “usuario consular” antes del 22 de octubre de 2025. Quienes logren hacerlo podrán continuar el trámite aunque el plazo general ya haya vencido, siempre que tengan un turno asignado.

La Ley de Nietos permite a los descendientes de españoles obtener la nacionalidad Foto: Shutterstock
La Ley de Nietos permite a los descendientes de españoles obtener la nacionalidad Foto: Shutterstock
La Ley de Nietos permite a los descendientes de españoles obtener la nacionalidad Foto: Shutterstock

Qué documentación hay que presentar

Los consulados solicitan una serie de documentos fundamentales para acreditar el vínculo con el ascendiente español. Entre ellos:

  • Partida literal de nacimiento del abuelo o abuela español/a, actualizada.
  • Acta de matrimonio del abuelo o abuela, o en su defecto, la partida de nacimiento del cónyuge.
  • Certificado de defunción del ascendiente nacido en España.
  • Actas de nacimiento, matrimonio y defunción correspondientes a toda la línea de descendencia que conecta al solicitante con el español de origen.

Es importante recordar que cada consulado puede requerir documentación adicional o exigir que los documentos extranjeros estén apostillados.

Puntos clave para no quedar afuera de la Ley de Nietos

  • No perder la cita: en el caso del consulado en Buenos Aires, si se pierde el turno después del 22 de octubre, no será posible obtener otro ni reactivar el usuario.
  • Rehabilitar el usuario consular antes del 22 de octubre, si fuera necesario.
  • Presentar el expediente completo: si falta documentación, el consulado puede requerirla más adelante, por lo que es fundamental tener todos los papeles listos.
  • No hay sistema de seguimiento en línea: tras entregar la documentación, se entrega una constancia, y el consulado solo se comunica en caso de que haya que subsanar algo.

Qué hacer antes de que venza el plazo

Quienes aún no iniciaron el trámite deben actuar con rapidez. Lo primero es crear el usuario consular, reunir toda la documentación y solicitar el turno en el consulado correspondiente.

Además, organizaciones como el Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU) continúan brindando orientación gratuita a quienes deseen iniciar el proceso. Se estima que los consulados podrían tardar hasta tres años en resolver las últimas solicitudes presentadas antes del vencimiento.

La cuenta regresiva está en marcha. Para quienes cumplan los requisitos y logren iniciar el trámite a tiempo, la “Ley de Nietos” representa una oportunidad única para recuperar la ciudadanía española y mantener viva la conexión con sus raíces.