Experiencia Endeavor Cuyo 2025: inspiración, capacitación y conexión en Mendoza
El 5 de noviembre será la Experiencia Endeavor Cuyo 2025: speakers, mentores y emprendedores que impulsan ideas.

El próximo miércoles 5 de noviembre, el complejo Nave Cultural (Las Cubas 201, Mendoza) será el escenario de la Experiencia Endeavor Cuyo 2025, el evento de referencia para emprendedores que buscan escalar sus negocios, innovar y forjar conexiones estratégicas con líderes del ecosistema.
Esta edición ofrecerá una agenda de alto impacto con más de 10 speakers de primer nivel, 4 masterclasses especializadas y la participación de más de 20 mentores de la prestigiosa red Endeavor, brindando a los asistentes una oportunidad única para adquirir conocimientos prácticos y expandir su red profesional.
Te Podría Interesar
Concebido para inspirar, capacitar y conectar, el encuentro de Endeavor busca entregar herramientas concretas a quienes lideran el cambio en un mercado en constante evolución. Bajo la consigna #DeCuyoAlMundo, la Experiencia Endeavor reafirma su compromiso de impulsar a los emprendedores locales a pensar en grande y a proyectar sus ideas a escala global.
Con el objetivo de impulsar el talento local a escala global, el evento contará con una propuesta de valor única, que incluye desde charlas con los empresarios más influyentes del país hasta espacios exclusivos para generar sinergias estratégicas.
Endeavor, una agenda con speakers internacionales
Las Endeavor Talks reunirán a fundadores de las empresas que están transformando la industria en Latinoamérica. Entre los principales oradores se encuentran:
Julián Gurfinkel, co-fundador & CMO de Turismocity.
-
Julieta Luz Porta, co-founder & CEO de Sphere Bio
-
Sandra Rossi, especialista en Medicina del Deporte
Jerónimo Paez, piloto profesional de downhill / enduro Red Bull Cerro Abajo
Federico Robello, co-fundador y CEO de Guchini
-
Patricia Jebsen, business advisor en compañías de tecnología, e-commerce y retail
Capacitación de vanguardia: Masterclasses y paneles de expertos
Los asistentes podrán participar en cuatro Endeavor Masterclasses dictadas por referentes en sus áreas:
-
Estrategias comerciales: A cargo de Emiliano Marchiori, fundador y CEO de Delenio.
Modelo de Negocio: Liderada por Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina
TikTok para Negocios: Una clase magistral para dominar la plataforma de mayor crecimiento by Patricia Jebsen, business advisor en compañías de tecnología, e-commerce y retail
IA y Algoritmo: Impartida por Joan Cwaik, autor, divulgador y conferencista. Director de Marketing en Maytronics
Además, el Panel de Innovación en Industrias reunirá a emprendedores locales que están disrumpiendo sus mercados: Sol Tossounian (Barro Cocina), Kevin Schejter (Wanderwarm) y Gregorio Bajda (Laboratorios VALCA).
Oportunidades de conexión y crecimiento
La Experiencia Endeavor Cuyo ofrecerá dos actividades clave para startups en crecimiento:
-
Meet the Companies: Una iniciativa exclusiva que conectará, a través de reuniones 1 a 1, a startups con soluciones disruptivas con grandes empresas en busca de innovación para generar sinergias estratégicas.
Club del Pitch: Emprendedores seleccionados presentarán sus proyectos ante toda la audiencia y un jurado de expertos de Endeavor, quienes brindarán feedback desde la perspectiva del inversor, el cliente y un análisis crítico.
Durante la experiencia prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina brindarán mentorías grupales en temáticas y desafíos puntuales para emprendedores.
También formarán parte de la experiencia Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina, Yuliana Bustamante, Directora de Marketing & Comunicación en Endeavor Argentina, y María José Rubio Nanclares, COO de Endeavor Cuyo.
La jornada culminará con una Networking Party para fomentar la conexión entre todos los actores del ecosistema en un ambiente distendido.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web oficial, haciendo click acá.
Acerca de Endeavor
Endeavor es la comunidad mundial líder de emprendedores de alto impacto que promueve la cultura emprendedora en cada país donde está presente. Fundada en 1997, la organización global trabaja con la misión de liberar el poder transformador de sus emprendedores, apoyando e invirtiendo en los mejores fundadores del mundo. En la actualidad, la red se extiende por casi 40 países y apoya a más de 2.000 emprendedores cuyas empresas generan unos ingresos de más de 28.000 millones de dólares, han creado más de 3,9 millones de puestos de trabajo y más de 4.000 millones de dólares en capital en 2020. El modelo único de Endeavor proporciona una plataforma para que los fundadores sueñen en grande, escalen sus compañías y transmitan su experiencia a la siguiente generación de líderes alrededor del mundo.