Presenta:

La Vela Puerca festejó sus 30 años en Ferro: así fue el emocionante show para celebrar su trayectoria

El sábado, Ferro se vistió de fiesta y se llenó de la magia de La Vela Puerca, la mítica banda uruguaya que celebró sus 30 años junto al público y otros grandes artistas.

La Vela Puerca celebró sus 30 años en Ferro. 
La Vela Puerca celebró sus 30 años en Ferro.  Instagram @lavela_oficial / @gallo_rockpix

El Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, más conocido por ser la cuna del Club Ferro Carril Oeste, fue testigo de una fiesta digna para celebrar los 30 años de la mítica banda de rock uruguayo, La Vela Puerca. Con invitados de lujo y un repertorio que repasó sus más grandes hits, La Vela hizo vibrar el estadio del barrio porteño de Caballito frente a cientos de fanáticos que no pararon de corear y poguear.

La cita para el festejo esperado de La Vela Puerca era a las 21 horas en Ferro. Pero antes, tuvo lugar el show de la argentina, Barbi Recanati, quien le puso rock alternativo a la previa. Afuera, las calles de Caballito se vieron colmadas de un clima festivo, con fanáticos de La Vela en cada esquina, agitando banderas y luciendo las remeras de la banda, mientras repasaban los temas y brindaban antes del inicio del recital.

Luego de una previa cargada de emoción, a las 21:30 la espera llegaba a su fin. Los integrantes de La Vela Puerca salieron a escena, provocando la euforia entre los presentes. Sebastián Teysera (voz), Sebastián Cebreiro (voz), Santiago Butler (guitarra), Rafael Di Bello (guitarra), Nicolás Lieutier (bajo), José Canedo (batería), Carlos Quijano (saxo), Alejandro Piccone (trompeta) y Diego Méndez (teclados) fueron a sus puestos e hicieron que la música empezara a sonar.

MIrá el video de La Vela Puerca en Ferro

La Vela Puerca - 30 años - Show en Ferro

El show empezó bien arriba con El Viejo y El Profeta, dos temas del álbum De bichos y flores (2001), con el que La Vela empezó a trascender las fronteras y posicionarse como una de las bandas más importantes del rock rioplatense.

Luego, fue el turno de Sobre la Sien, Sin Avisar, El bandido, Burbujas, Soldado de Plomo, Escobas, Clarobscuro, Polidoro, Buenas Mascotas y Los Reyes, los temas que encendieron al público en el largo viaje por los 30 años de historia de La Vela Puerca.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la aparición de Emiliano Brancciari, vocalista y fundador de No Te Va Gustar, quien se subió al escenario para sumar su voz y acordes a Va a escampar.

Tras interpretar Un frasco frente al público eufórico, Barbi Recanati volvió a escena, esta vez junto a La Vela. Juntos, cantaron en vivo una versión electrizante de Tormenta. La pastilla, Por dentro, Común Cangrejo y La Sin Razón conformaron los temas de la mitad del show, manteniendo la energía arriba y el agite del público sin cesar.

La Vela Puerca festejó sus 30 años en Ferro

Otro de los invitados de la noche fue nada más ni nada menos que Germán Daffunchio de Las Pelotas, quien tuvo el honor de ponerle voz a Para no verme más, tema imprescindible para la historia de la banda, que hizo emocionar a todos los presentes. Enseguida, otro artista de lujo se sumó al recital más importante de La Vela Puerca. Diego “Bochi” Bozzalla, guitarrista y compositor de Las Pastillas del Abuelo, tocó los acordes y riffs en Colabore.

Y el momento más emotivo llegó en el tramo final del recital, de la mano de Mi Semilla. Seba Teysera se sentó y tomó su guitarra para hacer sonar el arpegio del tema que se metió en los corazones de miles de personas desde su lanzamiento en 1998.

Pero no pasó mucho para volver a subir con Vuelan Palos. Como si fuera poco, el último invitado de la noche se hizo presente, luego, de la mano de Zafar, el tema más coreado de la historia de La Vela y el más recordado del disco A contraluz (2004). Se trata de Juanchi Baleirón de Los Pericos.

La Vela Puerca festejó sus 30 años en Ferro

En un recital de tal envergadura no podían faltar Por la Ciudad y Llenos de magia, los temas que incentivaron a los artistas ir cerrando el show con abrazos, saltos y emoción que el público pudo sentir.

Sin embargo, el toque no terminó ahí. Seba volvió a posicionarse en el medio del escenario de Ferro, sentado y con su guitarra, de cara a la gente que los sigue desde hace décadas. Los acordes de José Sabía comenzaron a sonar y todo el mundo se conmovió al escucharlo al vocalista cantar: “Cuando todo parece jodido es cuando hay que poner. Si todo parece jodido es cuando hay que poner”.

Sin dudas, fue una noche mágica de esas que no se olvidan más, celebrando lo mejor de los 30 años de una de las bandas fundamentales de la historia del rock rioplatense que motiva a su público a “festejar para sobrevivir”. ¡Que la vela siga encendida por mucho más!