Presenta:

La UBA organiza Jornadas #YoQuieroEstudiar con la participación de miles de estudiantes

La UBA inauguró una nueva edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, con talleres, charlas y actividades para estudiantes secundarios.

Las Jornadas #YoQuieroEstudiar de la UBA se llevan adelante en las sedes en torno a Plaza Houssay.

Las Jornadas #YoQuieroEstudiar de la UBA se llevan adelante en las sedes en torno a Plaza Houssay.

Facultad de Ciencias Económicas de la UBA

La Universidad de Buenos Aires (UBA) dio inicio a la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, que se desarrollan el 28 y 29 de octubre en los edificios ubicados en la zona de Plaza Houssay. Más de 6200 estudiantes y 180 docentes participan en esta propuesta gratuita de orientación vocacional.

El evento reúne a representantes de las 13 facultades de la UBA y a 62 escuelas secundarias con el objetivo de acercar la experiencia universitaria a quienes están por finalizar el colegio. Durante las dos jornadas se ofrecen talleres, charlas y recorridos guiados para brindar herramientas que ayuden a definir proyectos académicos y laborales.

Orientación y acompañamiento

“El propósito de estas jornadas es acercar la Universidad de Buenos Aires a los colegios secundarios, para que los y las estudiantes puedan interactuar con la universidad, y tomar decisiones con mayor información”, expresó el vicerrector Emiliano Yacobitti durante el acto inaugural.

El funcionario destacó además la importancia de la educación pública como motor de igualdad: “Creemos que la educación pública es lo único que iguala. Lo importante es descubrir una vocación y aprovechar una universidad de excelencia, reconocida internacionalmente, pública, gratuita y de calidad”, afirmó.

Durante los dos días, profesionales del Departamento de Orientación Vocacional y del área de Orientación al Estudiante coordinan talleres sobre intereses, toma de decisiones, búsqueda laboral y armado de proyectos personales. También se brindan charlas informativas sobre el ingreso al CBC, la inscripción al programa UBAXXI y las distintas modalidades de cursada.

Charlas temáticas y actividades interactivas

Los asistentes pueden participar en visitas guiadas por facultades, museos y laboratorios, donde se realizan experimentos y demostraciones vinculadas con las carreras. Este año, varias charlas abordan temas actuales como inteligencia artificial, crisis ambiental, salud y bienestar, en diálogo con las inquietudes de los jóvenes.

Paula Quattrocchi, secretaria de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA, subrayó que “hablar de orientación vocacional no es solo elegir una carrera, sino reconocer en cada uno una voz propia y un proyecto posible”. Añadió que la orientación “es un puente entre lo que somos y lo que queremos ser”.

Participación docente y experiencias previas

Previo a las jornadas, se realizaron capacitaciones virtuales y gratuitas para más de 900 docentes de todo el país, con el fin de fortalecer las estrategias de acompañamiento a los estudiantes en el proceso de elección vocacional. Además, se efectuó un relevamiento sobre las expectativas y emociones de los jóvenes que están por finalizar la escuela secundaria.

Como parte de las actividades previas, los grupos escolares participaron del Concurso Audiovisual #YoQuieroEstudiar, donde presentaron piezas que reflejan sus ideas y expectativas sobre el futuro académico. Los trabajos ganadores fueron premiados durante el acto de apertura, transmitido en vivo por streaming.

Las Jornadas #YoQuieroEstudiar son organizadas por la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA, a través de la Dirección de Orientación al Estudiante y el Departamento de Orientación Vocacional, dependientes de la Subsecretaría de Orientación Universitaria.