Presenta:

La nube de polvo de la Patagonia llegó a Buenos Aires: que localidades afectó

Una extensa nube de polvo proveniente de la Patagonia redujo la visibilidad en Buenos Aires y varias ciudades bonaerenses, generando alertas por viento.

La nube de polvo llegó a Buenos Aires y afectó principalmente a localides de la Costa Atlántica.

La nube de polvo llegó a Buenos Aires y afectó principalmente a localides de la Costa Atlántica.

Tras el alerta que se emitió este lunes en algunas provincias de la Patagonia a raíz de fuertes ráfagas de viento, este martes, se preveía la llegada de una nube de polvo a Buenos Aires, impulsada por el temporal. Algo que sucedió durante el mediodía donde se reportó una reducción de visibilidad, ráfagas intensas y cambios en el color del cielo.

El fenómeno se originó el lunes, cuando un sistema de baja presión avanzó sobre Neuquén y Chubut, acompañado por ráfagas superiores a 150 kilómetros por hora. Ese intenso viento arrastró polvo y sedimentos hacia el centro del país, que generó una visibilidad limitada e hizo que se activaran alertas oficiales por viento en varias regiones bonaerenses.

Las primeras mediciones del AMBA indicaron “reducciones de visibilidad horizontal de hasta 5 km/h”, que coincidieron con reportes de polvo en suspensión en diversas estaciones de la provincia. Según los especialistas, aunque el centro del sistema de baja presión ya se había desplazado hacia el océano, la circulación de viento del sudoeste continuaba empujando sedimentos desde la Patagonia.

Que localidades afectó la nube de polvo

En Bahía Blanca, la jornada del martes comenzó con una capa visible de polvo que sorprendió a los habitantes de la ciudad. Allí reportaron poca visibilidad, similar a lo ocurrido en otros eventos de viento intenso que suelen acompañar a sistemas frontales de origen patagónico. Las imágenes compartidas desde la ciudad mostraron un panorama brumoso, donde edificios y vehículos quedaban opacados por la suspensión de sedimentos.

Mientras que en la Costa Atlántica, Mar del Plata también amaneció cubierta por una nube de polvo que avanzó sobre la zona urbana. De acuerdo con datos difundidos por medios locales, el viento en superficie osciló entre 13 y 22 km/h, con ráfagas que alcanzaron entre 42 y 50 km/h. Para la tarde regía un alerta amarillo por ráfagas estimadas de hasta 75 km/h. Las regiones de Necochea y Quequén también reportaron una gran nube de polvo, con descensos de visibilidad por debajo de los 5.000 metros.