Presenta:

Mega colaboración nacional: siete bandas de Mendoza, Buenos Aires y Rosario se unen en dos noches imperdibles

Se trata de un encuentro que reunirá a siete agrupaciones de la escena autogestiva en Buenos Aires, con una propuesta que atraviesa distintos matices del rock argentino.

Una iniciativa que une a distintas provincias del país. Créditos: Instagram

Una iniciativa que une a distintas provincias del país. Créditos: Instagram

Lo que empezó como un cruce de mensajes en redes sociales entre músicos de Mendoza y Buenos Aires, se materializa esta semana en dos encuentros que prometen fusionar a siete bandas que hacen picar la curiosidad del país con el resurgir del shoegaze y otros géneros del rock.

Mendoza contará con Amidála y Parcialmente Nublado, las bandas que desembarcan en la capital para dos fechas intensas, compartiendo escenario con cinco referentes porteños: Normandía, Agridulce, Estrella, Final de Temporada y Princesa Tetrabik.

Este "mega intercambio musical", tendrá lugar por primera vez el 21 de noviembre en CABA (Cooperativa Cultural QI) y el 22 de noviembre en Lanús (Centro cultural La Fábrica). Siete bandas divididas en dos fechas que se unirán por la mágica distorsión del shoegaze, las melodías post-emo, y un único rock que alimenta la cultura de estos tiempos.

image
El anuncio de las fechas. Créditos: Instagram / amidala.bnd

El anuncio de las fechas. Créditos: Instagram / amidala.bnd

En una entrevista para MDZ, estuvieron Juan Bruno Fantasía (Amidála) y Wenseslao Fernandez (Parcialmente Nublado) quienes viajarán a la ciudad de la furia representando a la escena musical mendocina, mientras que Candela Gomez (Estrella) y Elías Carreiro (Normandía), serán algunos de los anfitriones en Buenos Aires.

Un primer encuentro que promete mucho

-Cómo se preparan para este crossover, ¿es la primera vez que colaboran con bandas mendocinas?

-Candela: Estamos tocando y medio organizando la fecha de este lado (Buenos Aires) y la verdad que estamos re manijas y planeando un montón de cosas para este día... va a ser una gira bastante grande, vamos a hacer siete bandas... estamos muy ansiosos de recibirlos a los chicos. Nunca hemos colaborado con Mendoza.

-Elías: No conocía la movida que había en Mendoza, me enteré gracias a Juanbru. Sí estaba interiorizado con bandas de otras provincias, pero sería la primera vez en la cual nosotros organizamos algo invitándolos a los chicos... nunca hicimos una fecha en la cual nosotros digamos 'vengan, nosotros le prestamos los instrumentos, vamos a generar movilidad acá'. Desde que conocimos las bandas surgió ese intercambio.

portadas nuevas (14)
Estrella y Normandía. Créditos: Instagram

Estrella y Normandía. Créditos: Instagram

La globalización dice presente

-¿Cómo se conocieron o hicieron la conexión?

-Juan Bruno: Nos conocimos por TikTok con Elo, todas esas jodas de siempre '¿cuándo vienen para acá? ¿cuándo vamos para allá?' Hasta que un día fue en serio, le dije 'che amigo, nos vamos para allá'.

-Elías: Si no me equivoco, nos seguimos en Twitter (X). Un día me mandó un mensaje directo, me dijo 'che, está la posibilidad' y yo le dije 'si' al toque, y nos pusimos a gestionar acá. El día que les quedaba libre traté de armar la fecha lo más rápido posible... creo que fueron dos o tres meses de intercambio de mensajes.

portadas nuevas (15)
Amidála, uno de los grupos mendocinos. Créditos: Instagram

Amidála, uno de los grupos mendocinos. Créditos: Instagram

Un desafío a todo pulmón

En el caso de las bandas mendocinas, ¿les costó mucho gestionar números, sacar pasajes, cerrar el tetrix para poder viajar y armar todo?

-Wenseslao: La verdad que fue bastante complicado. Siempre que te fijas cualquier fin de semana... pasaje más o menos baratos, 100, 120 lucas. hora para cualquier fin de semana te salen 170, 200 lucas. Entonces era un quilombo. Por suerte tuvimos un apoyo económico y gracias al fondo... un fondo común de la banda fue que se hizo muchísimo más fácil ir.

image
Parcialmente Nublado. Créditos: Instagram

Parcialmente Nublado. Créditos: Instagram

Mendoza y Buenos Aires: ¿públicos muy distintos?

¿Qué diferencias notan en la escena musical de ambos públicos? De las regiones que se unen: Mendoza, Buenos Aires y Rosario... Quizás diferencias musicales o de públicos.

-Candela: Yo pude tener la experiencia de ir a tocar en Mendoza... y es muy cálido, por lo menos en la experiencia que tuvimos... Es como si todo el mundo fueran amigos y de repente también son tus amigos. Y acá es más masivo. Pero es muy lindo que se vengan para acá y que se esté armando esta unión entre bandas de Buenos Aires y todas las provincias.

-Elías: (en Buenos Aires) la diferencia es que, lo que se le denomina underground está medio monopolizado. Siento que hay muchísimas bandas espectaculares dentro del interior del país, el cual no tiene el espacio que merecen. En Mendoza veo que hay una movida como ya dijeron antes, que es muy amigable. Son un gran grupo de amigos y eso es espectacular, veo que es quizá más un nicho.

-Juan Bruno: Yo creo que ahí los dos le pegaron al ángulo con eso. Acá es un gran grupo de amigos, siempre ves las mismas caras y cuando ves caras nuevas es 'Oh, mirá alguien nuevo'. Y eso está buenísimo... pero es mucho más nicho.

Embed - Estrella en vivo

Una gira que contiene grandes proyectos

Para Amidála y Parcialmente Nublado, este viaje marca la primera vez que llevan su música a Buenos Aires. ¿Cómo son sus expectativas?

-Wenseslao: Yo estoy muy emocionado... siempre veo videos donde siempre va un montón de gente. Siento que ustedes se permiten hacer otras cosas... se mezclan mucho más las cosas. Tengo ganas de ver también la parte más cultural fuera de la música y la vida nocturna de Buenos Aires".

-Juan Bruno: Hay muchas razones por las que vamos. La fecha del sábado es porque es el cumpleaños de Estrella (aniversario de la banda), pero nosotros también nos vamos a la gira porque vamos a presentar el split.

-W: El último split que salió fue 2005. Es algo que no se hace mucho, entonces está bueno capaz mantener algunas costumbres.

-J: Somos bandas que, aparte de tener un miembro en común, también hacemos música parecida... venimos más o menos de la misma escuela, de escuchar música, mucha música de Internet, entonces tenemos las mismas referencias... muy parecidas.

Embed - Amidála y Parcialmente Nublado - Split

La invitación final

A modo de cierre, los músicos dejaron un mensaje claro sobre la importancia de apoyar estos encuentros autogestivos.

-Elías: El apoyo yendo a las fechas, escuchando estas bandas. Es importante porque las bandas hoy en día están haciendo un esfuerzo espectacular, más que nada los chicos que vienen de no sé cuántos kilómetros.

E: Esto es autogestivo todo de nuestro bolsillo, hecho por amor. Me parece fundamental que la gente se anime a escuchar nuevas cosas. El porteño que quizá está acostumbrado a las bandas de acá... es un sonido completamente distinto a lo que hacen los pibes y banco que se muestre acá.