La Noche de las Librerías 2025 vuelve recargada: habrá más actividades en distintas librerías de la Ciudad
Este año, la Ciudad de Buenos Aires celebrará la 15° edición del evento cultural que promueve la lectura y refuerza el vínculo entre los lectores y las librerías.
El sábado 22 de noviembre se llevará a cabo la 15° edición de La Noche de las Librerías en la Ciudad de Buenos Aires.
X/ DisfrutaBALa Ciudad de Buenos Aires celebrará la 15ª edición de La Noche de las Librerías, un evento cultural que reunirá a más de 70 librerías con actividades especiales, descuentos y propuestas destinadas a públicos diversos. La jornada incluirá nuevos circuitos barriales, con el objetivo de ampliar el alcance territorial del evento y fomentar el acceso a la lectura en toda la ciudad.
Cuándo se realizará La Noche de las Librerías 2025
El próximo sábado 22 de noviembre, entre las 18 y la 1 de la madrugada, se llevará a cabo la 15° edición de La Noche de las Librerías en la Ciudad de Buenos Aires.
Te Podría Interesar
Dónde será el epicentro de la Noche de las Librerías
El epicentro del evento volverá a estar en el corredor central de Avenida Corrientes y la peatonal Lavalle, donde se montarán seis escenarios con temáticas diversas. Entre ellos, se destacan el Escenario Principal, con el Obelisco como fondo, y espacios dedicados a géneros específicos como el Escenario Urgente (periodismo y no ficción), el de Novela Romántica, el de Poesía en la Ciudad, y el de Artes Gráficas, que ofrecerá propuestas participativas.
También habrá un Escenario de Escrituras y un Espacio Infancias y Familias, orientado a chicos, con talleres y actividades lúdicas. A estos se sumarán el Espacio Biblio Digital y un Audiorama, donde se podrán escuchar lecturas y adelantos editoriales.
Para garantizar el desarrollo del evento central, la Avenida Corrientes permanecerá cortada al tránsito entre Callao y Cerrito desde las 18 del sábado hasta las 3 del domingo.
Todas las actividades en La Noche de las Librerías 2025
Durante el encuentro, las librerías participantes abrirán sus puertas con programación extendida y gratuita. Habrá presentaciones de libros, lecturas públicas, firmas de autores, mesas temáticas y actividades destinadas a familias, estudiantes, profesionales del sector editorial y lectores en general. Además, se ofrecerán promociones especiales en publicaciones y beneficios en comercios gastronómicos cercanos, junto con nuevas modalidades de pago.
Más de 20 librerías ubicadas sobre Avenida Corrientes sacarán sus mesas a la calle y ofrecerán descuentos especiales a lo largo de toda la noche. En paralelo, la peatonal Lavalle sumará intervenciones musicales y puestos gastronómicos.
Según informó el Ministerio de Cultura porteño, el evento se expandirá nuevamente a distintos barrios porteños. Los nuevos circuitos confirmados para esta edición incluyen Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers. En cada uno de ellos, las librerías adheridas organizarán actividades propias, sin que esto implique cortes de tránsito.
“La Noche de las Librerías vuelve a mostrar el vigor de una Buenos Aires que vive la lectura como parte de su identidad. La Ciudad se transforma y los lectores se apropian de las calles en una celebración que crece junto a festivales como LITERAL, Urgente y Semana Negra BA”, expresó la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.
Por su parte, el director general de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, Javier Martínez, sostuvo que esta edición “celebra uno de los eventos que más nos define como porteños: el amor por los libros y los libreros. Este año ampliamos los circuitos barriales porque queremos que ese espíritu, cuyo epicentro es la calle Corrientes, circule por todas las veredas de la Ciudad”.


