La Justicia de Mendoza ordenó el embargo de una planta y una bodega tras un fallo millonario
El fallo de la Justicia de Mendoza obliga a pagar más de 16 millones de dólares por no entregar mosto concentrado pese a haber recibido el dinero.
La Justicia mendocina confirmó una condena solidaria a Jugos Australes, EcoGreen y Bocardo por incumplir un contrato con la europea Iberte.
Jugos AustralesLa Justicia de Mendoza ratificó un fallo que obliga a la empresa Jugos Australes S.A., EcoGreen International LLC y al empresario Marcelo Bocardo a pagar más de 16 millones de dólares a la firma europea Iberte S.R.O., tras comprobarse un incumplimiento contractual en operaciones de exportación de mosto concentrado.
La Tercera Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributario rechazó los recursos presentados y confirmó la sentencia arbitral emitida por el Tribunal de Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Mendoza en julio de 2023. El fallo establece una responsabilidad solidaria de los demandados por US$ 12.195.750 más intereses, cifra que hoy supera los 16 millones de dólares.
Te Podría Interesar
Según la resolución, Iberte cumplió con todos sus compromisos contractuales, incluyendo el pago de los productos, pero no recibió la mercadería acordada. El tribunal consideró que hubo un incumplimiento esencial del contrato y que la empresa europea fue directamente perjudicada por las maniobras del grupo comandado por Bocardo.
Un conflicto con repercusión internacional
El conflicto comenzó con acuerdos comerciales para exportar mosto y jugos concentrados, pero derivó en una disputa judicial por falta de entrega, maniobras financieras y desvíos de fondos. Ante los incumplimientos, Iberte activó las cláusulas arbitrales del contrato y el caso se resolvió inicialmente en sede arbitral.
Durante el proceso, el empresario Marcelo Bocardo intentó frenar la ejecución del fallo en Estados Unidos, donde Iberte también presentó una acción ante la Corte del Distrito Sur de Florida. Sin embargo, el tribunal estadounidense reconoció la validez de la jurisdicción argentina, lo que dio mayor peso al fallo local.
Además, la justicia mendocina ordenó embargos preventivos sobre la planta de mosto y la bodega de Jugos Australes en Rivadavia, así como sobre exportaciones pendientes y cuentas bancarias vinculadas a los demandados. Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento del pago y evitar maniobras de evasión.
Juan José Retamero, dueño de Iberte que fue perjudicada tras pagar por productos que nunca recibió. Por esto, la Justicia ordenó una indemnización millonaria.
Investigaciones penales y efectos en el sector
En paralelo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) inició un sumario penal cambiario por presuntas irregularidades derivadas de las operaciones de las empresas de Bocardo. A nivel provincial, el empresario fue imputado por desbaratamiento de empresa y tentativa de estafa procesal con uso de documento falso, y actualmente tiene prohibido salir del país y de Mendoza.
El fallo también destaca la responsabilidad personal de Bocardo, ya que se impuso una garantía prendaria sobre sus acciones. Esto marca un precedente importante en el tratamiento de casos donde los directivos utilizan estructuras empresariales para evadir obligaciones.
Desde Iberte, su entonces apoderado Juan José Retamero señaló que los fondos recuperados se destinarán, a través de una fundación, a proyectos de bien público, incluyendo los U$S 16 millones que surgen de esta sentencia.
Conexión con el conflicto Fecovita
La resolución cobra todavía más relevancia al vincularse con otro litigio que Iberte mantiene contra Fecovita, el grupo vitivinícola más grande del país. En ese expediente, la empresa europea denunció haber sido engañada para aportar más de US$ 30 millones en una sociedad conjunta, EVISA, que no cumplió con las entregas de vino y mosto acordadas.
La Fiscalía de Delitos Económicos de Mendoza imputó por estafa a varios ex directivos de Fecovita, acusados de abuso de confianza, simulación de aportes y desvío de fondos.
Con este nuevo fallo firme, Iberte suma un precedente judicial contundente que podría influir en sus demás causas abiertas, reforzando su posición frente a los incumplimientos de otros actores del sector vitivinícola.



