La DGE ofrece un plan para que estos trabajadores puedan terminar la secundaria
Se trata de los vigiladores de seguridad privada de Mendoza. Podrán hacerlo por una iniciativa de la DGE ya que se les exige tener ese título.

El plan que ofrece la DGE para vigiladores de seguridad privada. Foto: Archivo MDZ
En el marco de la Ley Provincial N.° 9.578, que exige contar con el título de nivel medio para poder desempeñarse en el sector de la seguridad privada, la DGE lanzó un programa de finalización de estudios pensado especialmente para trabajadores de esta actividad.
Para llevar adelante la iniciativa, la Dirección General de Escuelas (DGE) firmó un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Seguridad y Justicia. El propósito es facilitar el acceso a la educación secundaria a todos los vigiladores privados de la provincia, de manera que cumplan con el requisito legal y, al mismo tiempo, adquieran competencias que fortalezcan su labor cotidiana.
Te Podría Interesar
La Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos precisó que existen centros educativos en todos los departamentos mendocinos. Además, la información sobre inscripciones y modalidades de cursado puede consultarse en el sitio oficial www.mendoza.edu.ar.
La modalidad del plan de la DGE
El programa contempla alternativas presenciales, semipresenciales y a distancia, lo que permite a los estudiantes adaptar su formación a la disponibilidad horaria que tengan. También se habilitarán mesas especiales de examen y mecanismos digitales como la utilización de códigos QR para facilitar el proceso de inscripción.
Érico Arias, responsable del área de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, subrayó la relevancia del convenio y explicó que desde hace meses se viene trabajando junto al Ministerio de Seguridad, empresas y sindicatos del sector para reforzar la propuesta. “Habrá un acompañamiento constante y un seguimiento individual para asegurar que cada participante pueda completar sus estudios”, afirmó.
La implementación de la Ley N.° 9.578 apunta a jerarquizar y profesionalizar el ámbito de la seguridad privada, asegurando que el personal cuente con la educación formal correspondiente.
Con este plan, se busca que ningún trabajador quede fuera de su empleo por no haber finalizado el secundario, a la vez que se les brinda apoyo académico y administrativo a lo largo de todo el trayecto educativo.