Presenta:

La DGE anunció una capacitación en nuevas tecnologías en el Aula Taller Móvil: es gratis

La Dirección General de Escuelas puso en marcha una capacitación gratuita y certificada sobre Impresión 3D y Realidad Virtual.

Comenzó el curso de Impresión 3D y Realidad Virtual con certificación oficial.

Comenzó el curso de Impresión 3D y Realidad Virtual con certificación oficial.

Prensa DGE

La Dirección General de Escuelas (DGE) y el Área de Aulas Taller Móviles (ATM) de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo dieron inicio este jueves a una capacitación sobre Impresión 3D y Realidad Virtual, que se dicta en el Aula Móvil de Saberes Digitales, ubicada en la explanada del Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”, de San Rafael.

Las clases se desarrollarán los miércoles y jueves por la tarde y los sábados por la mañana, durante un mes y una semana. La capacitación es gratuita, con certificación oficial expedida por la DGE, y cuenta con una carga horaria de cuatro horas por jornada.

Tecnología aplicada al aprendizaje

El curso tiene como objetivo brindar a la comunidad herramientas tecnológicas vinculadas al modelado digital, el uso de materiales y herramientas de creación, y la simulación de actividades mediante realidad virtual.

capacitación dge
La capacitaciónde Impresión 3D y Realidad Virtual forma parte de las acciones de la DGE para acercar la educación tecnológica a la comunidad.

La capacitaciónde Impresión 3D y Realidad Virtual forma parte de las acciones de la DGE para acercar la educación tecnológica a la comunidad.

“Con este curso los estudiantes van a poder manejar el tema de la simulación de ciertas actividades agrarias y tecnológicas que actualmente se están usando, nada más que vinculadas o encuadradas en la parte de la realidad virtual, y, después, a su vez, lo que se ha tratado de lograr y gestionar es que los chicos puedan llegar a observar el manejo y el uso adecuado de una impresora 3D para poder conseguir piezas que, luego, pueden ser complementarias en el sector agrario”, explicó Gabriel Agüero, director de ATM.

Formación técnica para el futuro

La propuesta se enmarca en las políticas de la DGE que promueven la formación técnica y el acceso equitativo a la educación digital. A través de los Aulas Taller Móviles, se busca acercar la enseñanza de oficios y nuevas tecnologías a distintas regiones de la provincia, fortaleciendo las competencias laborales y la innovación educativa.

De esta manera, San Rafael vuelve a ser sede de un programa que impulsa el aprendizaje práctico, la creatividad y la vinculación entre educación y tecnología.