La ayuda económica extra de Anses para los beneficiarios de la AUH en septiembre
Anses recordó la vigencia de un bono con una jugosa ayuda económica para algunos beneficiarios. Cómo acceder de la forma más fácil posible.

Anses paga un bono extra.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantiene vigente un beneficio económico de $85.000 destinado a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se trata del reintegro del 20% que el organismo retiene cada mes y que se entrega de forma anual, siempre que los titulares cumplan con una serie de requisitos.
Se trata de una ayuda económica que no todos saben que pueden solicitar y actualmente se puede hacer de una forma muy fácil y online, es decir, sin acercarse a una dependencia del organismo nacional.
Te Podría Interesar
Este bono extra puede ser muy importante, por la jugosa cifra que ofrece, para ayudar a los beneficiarios a llegar a fin de mes más tranquilos o con más dinero para poder cubrir otros gastos.
Qué es el bono extra de Anses a los beneficiarios de AUH
El cobro de esta suma está vinculado a la presentación de la Libreta AUH, un documento que certifica que los niños y adolescentes a cargo tienen completos los controles médicos, el calendario de vacunación y que asisten de manera regular a la escuela.
Este trámite es fundamental para acceder no solo a la devolución del dinero retenido, sino también a la Ayuda Escolar Anual, un beneficio que busca aliviar los gastos de útiles, uniformes y transporte educativo.
Cómo pedir el beneficio de Anses
El procedimiento para solicitar el pago es muy sencillo y no requiere turno previo. Puede hacerse desde el sitio web oficial de ANSES o en la aplicación Mi ANSES.
Para gestionarlo, el beneficiario debe ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social, revisar que los datos de los hijos estén actualizados, generar el formulario de la Libreta si falta información de salud o educación, imprimirlo y llevarlo a la escuela o centro de salud para que lo completen y firmen. Luego, se debe sacar una foto del formulario y cargarla en el sistema.
Una vez aprobado, el monto se deposita en la misma cuenta donde el beneficiario recibe la AUH. A pesar de la simplicidad del trámite, muchas familias desconocen este derecho y no realizan la gestión, perdiendo la posibilidad de acceder a un ingreso adicional que puede representar un alivio significativo en su economía.