Jubilados: Banco Nación y Anses activan importantes promociones y reintegros desde septiembre
Desde el 1 de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación acceden a rendimiento diario del saldo y a reintegros en supermercados.

La app es la llave del esquema. Hoy, seis de cada diez beneficiarios que cobran en el Banco Nación la tienen instalada.
Pocas veces un anuncio apunta tan directo a aliviar gastos cotidianos. El Banco Nación y la Anses coordinaron un paquete para jubilados y pensionados que cobran sus haberes en la entidad. Desde el 1 de septiembre, la propuesta actúa en dos frentes.
Estos son el saldo de la cuenta, comenzará a generar interés todos los días y, además, habrá devolución en compras de supermercado. La iniciativa rige en todo el país, no exige gestiones presenciales y se apoya en el uso del celular para operar y seguir cada beneficio. El objetivo es claro: mejorar ingresos y capacidad de compra con reglas simples.
Te Podría Interesar
Cuentas que generan rendimiento diario en Banco Nación
El dinero disponible en la cuenta pasará a devengar interés de forma automática. La acreditación será diaria, con una tasa nominal anual del 32%, y se calculará sobre un tope de saldo de $500.000. En términos simples, el banco suma un plus por los pesos que el titular mantiene en su cuenta, sin inmovilizar fondos ni exigir un plazo fijo. La persona puede usar su dinero cuando lo necesite y, mientras tanto, verá acreditaciones todos los días.
No hay que firmar anexos ni iniciar solicitudes: el esquema se activa en la fecha indicada. Es una solución pensada para quienes prefieren conservar parte del haber en la cuenta y buscan previsibilidad.
Para entender el mecanismo, conviene pensarlo como un “interés a la vista”. Cada jornada se calcula el rendimiento contemplado por el tope y ese importe se integra al disponible. El 32% informado es TNA, por lo tanto, el reconocimiento diario surge de prorratear esa tasa anual. La medida no cambia la operatoria habitual ni agrega comisiones. Ofrece una ventaja concreta: permite pagar servicios, retirar efectivo, transferir o comprar, y a la vez sumar un ingreso adicional por mantener fondos en cuenta. En un contexto de gastos ajustados, cada peso que rinde marca la diferencia.
Reintegros de lunes a viernes en súper
El segundo eje del plan agrega un 5% de devolución para compras en supermercados. La ventana de uso es de lunes a viernes y la vigencia llega hasta el 30 de septiembre. El límite es de $5.000 por persona cada semana. La condición clave para acceder es pagar con tarjetas del Banco Nación —débito Mastercard, y crédito Visa o Mastercard— operando mediante BNA+ MODO en la caja o desde el celular.
El beneficio convive con otras promociones, de modo que el ahorro final puede ser mayor si la cadena ofrece sus propios descuentos. Está disponible en las principales marcas adheridas: Carrefour, ChangoMás, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.
Un detalle práctico ayuda a aprovechar mejor el tope semanal. Como el límite se renueva cada siete días dentro del período de vigencia, conviene repartir la compra en dos o tres visitas, según el tamaño del carrito, para no agotar el beneficio en una sola pasada por caja. Otro punto para planificar es el calendario: solo aplica de lunes a viernes. Organizar la visita al súper en esos días asegura la devolución, que se verá reflejada luego de la operación. Para familias que acompañan a madres, padres o abuelos, pagar con las tarjetas del titular a través de BNA+ MODO, ordena la logística y evita traslados innecesarios con efectivo.
BNA+ es la puerta de entrada
La app es la llave del esquema. Hoy, seis de cada diez beneficiarios que cobran en el Banco Nación la tienen instalada, pese a que resulta indispensable para ver las acreditaciones diarias del rendimiento, pagar con MODO y acceder a las acciones de Semana Nación y otros incentivos. Quienes todavía no la usan pueden sumarse con un proceso breve, desde el teléfono y con el DNI a mano. En BNA+ se consultan topes, vigencias y promociones activas en un mismo lugar.
Para aprender paso a paso con simuladores y descargar la aplicación, está disponible el sitio oficial de capacitación para mayores: https://www.mayoresactivos.com.ar/PracticasbnaMAS.
En síntesis, el programa combina interés diario sobre el saldo con devolución en consumos básicos y lo hace con reglas claras. Hay un tramo de ahorro que depende de la planificación —aprovechar el 5% de lunes a viernes y distribuir la compra por semana— y otro que premia la administración del efectivo —dejar parte del haber en cuenta para que rinda a diario dentro del tope—. El mensaje detrás del anuncio es concreto: acompañar a los adultos mayores con herramientas que fortalecen su capacidad de compra y ordenan el día a día sin complicaciones.