IVA Simple: la nueva forma de presentar las declaraciones juradas ante Arca
El nuevo mecanismo de ARCA, IVA Simple, entrará en vigencia este mes y será obligatorio a partir de noviembre.

ARCA (ex AFIP) anunció el nuevo mecanismo para presentar declaraciones juradas
NALa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó “IVA Simple”, un nuevo mecanismo lanzado con la intención de agilizar la presentación de declaraciones juradas del impuesto al valor agregado. La institución publicó la resolución 5705/25 en el Boletín Oficial y el nuevo mecanismo funciona de la siguiente forma.
El organismo pretende agilizar la determinación del tributo a partir de un único procedimiento electrónico integral y asistido que reemplaza los sistemas vigentes. “Iva Simple” consiste en una declaración jurada –Formulario F.2051– que será precargada por el organismo con la información disponible. Lo que hará el contribuyente es confirmar, agregear o modifical la misma.
Te Podría Interesar
Este nuevo funcionamiento elimina la multiplicidad de formularios actuales, que son el F.731, 810, 2002 y 2082, en uno solo. Además, integra también el Libro de IVA Digital. De esta forma queda toda la información consolidada en una sola declaración.
Una vez registradas las operaciones, se determina el impuesto, los pagos a cuenta, los saldos a favor y el saldo resultante. En este paso, el sistema permitirá seleccionar el perfil del ciudadano, así como visualizar las retenciones y percepciones informadas a través del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) y Sistema de Control de Retenciones (SICORE).
Cuándo se empezará a implementar el IVA Simple y cómo funciona
Este mes estará la disponibilidad del sistema y de aquí a octubre será el periodo de transición opcional. Pero para noviembre 2025 se planea realizar la implementación obligatoria para todos los responsables inscriptos. Los contribuyentes exentos continuarán utilizando únicamente el Libro IVA digital.
En cuanto al funcionamiento, IVA Simple opera en dos etapas automatizadas:
- El registro electrónico: la carga de operaciones de compras y ventas, con datos provistos por Arca o importados desde sistemas propios, se realizará automáticamente.
- La determinación del impuesto y del saldo resultante: allí se informarán las condiciones para la determinación del impuesto y se visualizarán las retenciones y percepciones informadas, al igual que otros datos registrados en las bases de Arca como pagos de cuenta y saldos a favor.