Presenta:

ARCA lanza plan de pagos para regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril

Desde el 1° de julio se podrá acceder al plan de pagos para saldar impuestos, aportes sociales y tributos aduaneros, con cuotas fijas y sin tope de planes.

ARCA lanza un nuevo plan de pagos de obligaciones impositivas y de las seguridad social. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

ARCA lanza un nuevo plan de pagos de obligaciones impositivas y de las seguridad social. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

ALF PONCE MERCADO / MDZ

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció el lanzamiento de un nuevo plan de pagos que permitirá a diversos sectores regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025. A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), el organismo informó que el programa de facilidades estará disponible a partir del 1° de julio.

La moratoria será aplicable a obligaciones como impuestos, aportes a la seguridad social, retenciones y percepciones, tributos aduaneros e incluso multas, según se informó.

La propuesta abarca a personas físicas, sucesiones indivisas, micro, pequeñas y medianas empresas (tramos 1 y 2), organizaciones sin fines de lucro, prestadores del sistema de salud y otros contribuyentes. La norma que oficializará el nuevo esquema será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días.

Características del plan de pagos

Una de las características destacadas del programa es que no habrá un número máximo de planes que se puedan solicitar. Además, se establece una tasa de interés fija, equivalente al 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente. Sin embargo, desde ARCA aclararon que el plan no contempla condonaciones de intereses ni de sanciones.

La adhesión podrá realizarse hasta el 30 de diciembre de 2025, y las cuotas serán mensuales, consecutivas y del mismo importe, con un valor mínimo de $2.000. La falta de pago de dos cuotas —ya sean seguidas o alternadas— dentro de un plazo de 60 días implicará la caducidad del plan.

El número de cuotas disponibles varía según el tipo de contribuyente:

  • Las personas humanas, sucesiones indivisas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y el sector salud podrán acceder hasta a 60 pagos mensuales, con un anticipo del 10%.

  • Las medianas empresas (tramos 1 y 2, salvo personas físicas y sucesiones) tendrán acceso a 48 cuotas, debiendo abonar un 15% inicial.

  • El resto de los contribuyentes podrá adherirse en hasta 36 pagos, con un anticipo del 20%.

El plan busca ofrecer una herramienta concreta para aliviar las cargas financieras de múltiples sectores en un contexto económico desafiante, y contribuir a la recuperación de la recaudación fiscal mediante una vía flexible y ordenada.