Inflación del 1,9%: cuánto cobrarán los jubilados en septiembre
Una vez que se conoció el dato de la inflación del mes de julio, el Gobierno confirmó un aumento para jubilados y pensionados.

Los jubilados marchan todos los miércoles para reclamar por su situación.
Walter Moreno/MDZEl gobierno nacional confirmó este miércoles por la tarde un aumento del 1,9% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones del sistema previsional nacional, que comenzará a regir en septiembre de 2025. El reajuste se da luego de que en los últimos días el Ejecutivo vetara el incremento a los jubilados aprobado en el Congreso.
Este ajuste se basa en la inflación de julio de ese año, que fue del 1,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y que se dio a conocer este miércoles por la tarde, tal y como estaba establecido en el calendario de dicho organismo.
Te Podría Interesar
La medida busca preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.
Cuánto cobrará un jubilado en septiembre tras conocerse el dato de la inflación
A continuación, se detallan los nuevos montos de las jubilaciones y pensiones para septiembre de 2025:
-
Jubilación mínima: $320.220,69
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $256.150,11
Pensión No Contributiva: $224.123,50
Además, continúa vigente el bono previsional de $70.000, implementado en marzo de 2024, que se paga a quienes cobran menos de $390.220,69 sin bono. Si el haber supera ese límite, el monto extra se liquida de forma proporcional.
Por lo tanto, los valores finales para las jubilaciones son:
-
Jubilación mínima: $390.220,69
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $326.150,11
Pensión No Contributiva: $294.123,50
Estos ajustes se enmarcan en la política de movilidad establecida por la normativa vigente, que busca que los haberes acompañen la evolución de los precios y, de esta manera, proteger el poder de compra de los beneficiarios frente a la inflación.