Presenta:

Godoy Cruz lanza una nueva capacitación en la industria de la madera: todo lo que hay que saber

La Municipalidad de Godoy Cruz, junto al Centro Tecnológico de la Madera, puso en marcha un curso destinado a fortalecer habilidades laborales.

El curso integra la experiencia del sector privado con el acompañamiento académico del municipio.

El curso integra la experiencia del sector privado con el acompañamiento académico del municipio.

Prensa Godoy Cruz

En el marco del Programa Empresas que Enseñan, Godoy Cruz continúa ampliando su oferta de capacitación con una propuesta vinculada a una de las actividades productivas más tradicionales y con mayor proyección: la industria de la madera.

La iniciativa surge a partir del trabajo conjunto entre el Municipio y el Centro Tecnológico de la Madera, combinando la experiencia del sector privado con el acompañamiento institucional. Godoy Cruz aporta espacios de formación, herramientas informáticas y la coordinación académica, mientras que las empresas participan en el diseño del plan de estudios y en el dictado de clases. De esta manera, se fortalece la articulación entre el ámbito educativo y el productivo.

Una formación integral para potenciar habilidades

El curso está diseñado para brindar conocimientos actualizados y aplicables, orientados a personas que buscan mejorar su perfil laboral, trabajadores de pymes interesadas en sumar nuevas competencias y emprendedores que requieran herramientas para impulsar sus proyectos.

Además de los contenidos técnicos, la propuesta fomenta la creatividad, el valor del oficio y el desarrollo de capacidades necesarias para crecer dentro de la industria maderera.

Contenido y módulos del curso

La formación será dictada por especialistas del Centro Tecnológico de la Madera y tendrá una duración total de 24 horas teórico-prácticas. El programa abordará todo el proceso productivo de la madera, desde su origen forestal hasta las técnicas de transformación. Las clases se organizarán en siete módulos:

  • Introducción forestal y regional
  • Usos forestales y aplicaciones de la madera
  • Estructura de la madera
  • Propiedades de la madera
  • Forestoindustria
  • Afilado y aserrado
  • Del tablero a la viga: proceso de transformación

Modalidad, sedes y cómo inscribirse

El cursado comenzará el miércoles 26, con encuentros los lunes y miércoles de 10 a 13.

La instancia inicial se desarrollará en Espacio Arizu (Belgrano 1322), mientras que las prácticas específicas continuarán en el Centro Tecnológico de la Madera (Brown 500, Luján de Cuyo). Allí, los participantes podrán conocer de primera mano maquinaria, procesos y herramientas del sector.

Quienes deseen participar deberán completar el formulario disponible en el enlace oficial.