Presenta:

Fentanilo adulterado: familiares y médicos reclamaron justicia en Diputados

Médicos del Hospital Italiano y familiares de las víctimas del fentanilo contaminado expusieron en el Congreso y exigieron respuestas al Estado y a la Justicia.

La comisión especial que investiga el caso del fentanilo contaminado en la Cámara de Diputados escuchó este lunes los testimonios de médicos, directivos y familiares de las víctimas. La reunión fue presidida por la diputada socialista Mónica Fein, quien adelantó que el juez federal Ernesto Kreplak podría presentarse próximamente ante el Congreso para detallar el avance de la causa.

Fein señaló que el magistrado aseguró estar llevando adelante una investigación exhaustiva, con la expectativa de elevar el expediente a juicio oral en el plazo de un año. También confirmó que existe una causa paralela que indaga la destrucción de los lotes de fentanilo adulterado.

Fentanilo: tragedia sanitaria impensada

El primero en hablar fue Roberto Martínez, director general del Hospital Italiano de La Plata, el centro donde se detectaron los primeros casos y se hallaron restos de bacterias en las ampollas de la droga. Martínez calificó el episodio como “una tragedia sanitaria impensada” y expresó su solidaridad con las familias. “Estamos atravesados por el dolor —dijo—, el hospital invierte para no cometer errores y acompañaremos el pedido de justicia”.

Sin embargo, los familiares no ocultaron su indignación. Una madre le respondió que “las verdaderas víctimas fueron las que hoy están en el cementerio”, criticando que el hospital busque presentarse como querellante para evitar ser investigado.

También participó la doctora Virginia González, del área de Control de Infecciones, quien reconoció que antes de la crisis “ni siquiera sabía la frecuencia con la que se utilizaba el fentanilo”. Los legisladores, tras escuchar los testimonios médicos, destacaron el profesionalismo de los equipos que actuaron durante el brote y aprobaron el reglamento interno de la comisión.

comision diputados fentanilo2

El testimonio de familiares

El tramo más conmovedor llegó con las declaraciones de los familiares. Soledad Francese, madre de Renato Nicolini —fallecido en el Hospital Italiano platense—, pidió “más empatía y comunicación” por parte de las instituciones sanitarias. Desde Rosario, Ivana Esteban, hija de Ángela Rosa Campos, denunció que se sintió “bastardeada y humillada” por la falta de acompañamiento estatal.

En el mismo tono, Valeria Cuaglia, cuyo padre murió tras recibir la droga adulterada, reclamó justicia y sensibilidad: “Siempre tiene que pasar una desgracia para que actúen”.

También hablaron Darío Benavidez y Sol Basualdo, los padres de Giovanni, un bebé internado desde su nacimiento en la Clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, que fue medicado con fentanilo adulterado. “Nos dijeron que se prepararan para lo peor, pero él sigue luchando, quiere vivir”, relataron entre lágrimas.

Por último, Estefanía Ferrari, hija de Luis Ferrari, desde Rosario, contó que su padre “entró caminando para una cirugía que debía mejorar su vida y nunca salió con vida”. Cerró su intervención con un reclamo que conmovió a todos: “Están tratando con vidas humanas, no con bolsas de basura”.

La comisión continuará en los próximos días con nuevas rondas de exposiciones y podría convocar a las autoridades del Instituto Malbrán, ausentes en esta sesión.