Estudiantes de Bellas Artes denuncian abandono edilicio: "Hay ratas en las bachas"
Los alumnos de Bellas Artes hicieron una sentada. Las autoridades de la DGE reconocen los problemas pero las soluciones se demoran.

¿Estudiar con ratas? La sentada de Bellas Artes que interpela a la DGE.
Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes llevaron a cabo una sentada pacífica este martes frente al establecimiento educativo, en protesta por las precarias condiciones edilicias que, según aseguran, padecen desde hace años. El reclamo, dirigido a la Dirección General de Escuelas (DGE), busca visibilizar problemas de infraestructura que incluyen plagas, baños inutilizables, fallas eléctricas y falta de mantenimiento general.
La medida de fuerza, organizada por el Centro de Estudiantes, el cuerpo de delegados y respaldada con firmas del conjunto de las y los estudiantes, se desarrolló de manera paralela a la Feria de la Escuela Abierta, una decisión que, según explicaron, buscaba demostrar que el reclamo no interfiere con su compromiso académico, sino que lo potencia al exigir condiciones dignas para el estudio.
Te Podría Interesar
El reclamo estudiantil: "Condiciones poco dignas"
En diálogo con este medio, Victoria, secretaria general del Centro de Estudiantes, detalló los motivos del reclamo. "Si bien nuestra gestión está por terminar, estos reclamos se han mantenido a lo largo de todo el año. Llegamos a un punto en el que sentimos que era necesario tomar una medida de mayor fuerza", afirmó.
La representante estudiantil enumeró los problemas más urgentes: "Hay una madriguera de ratas en las bachas de donde los estudiantes tomamos agua. Esas bachas son de uso humano, y es inaceptable que por ahí ande una rata". Asimismo, destacó la situación de peligrosidad que viven a diario: "Con el aumento de personas en situación de calle, este año hemos vivido situaciones de peligro para los estudiantes, lamentablemente. El cierre perimetral era una obra que también debió realizarse en 2018".
Sobre la decisión de realizar la sentada, Victoria explicó: "Fue una decisión que tomamos porque los delegados ya no sabían qué hacer. Se han presentado notas, la directora ha hecho las insistencias correspondientes (...) Pero el tiempo pasa y no tenemos respuesta. Entonces dijimos: 'Algo tenemos que hacer'".
La respuesta de la DGE: obras en proceso y reclamos constantes
Frente al reclamo, representantes de la DGE reconocieron los problemas pero aseguraron estar trabajando en las soluciones. Emilio Pastorino, arquitecto y subdirector de Mantenimiento de la DGE, señaló: "Nosotros estamos trabajando hace varios meses acá. Se van haciendo arreglitos. Se va atendiendo todas las necesidades. Han sido de cloacas, de baños, se está instalando un ascensor nuevo".
Sobre el específico problema de la rata, Pastorino indicó: "En realidad lo de la rata nos enteramos ayer, y el pedido a la otra oficina de fondos para hacer la desratización fue el día de ayer". Respecto a la naturaleza constante de los reclamos, argumentó: "Las escuelas, lo que es el mantenimiento y reparaciones, es infinito. O sea, no se acaba nunca. (...) Hay veces que podemos tardar. Según el problema podemos tardar un poquito más, un poquito menos".
Natalia Breda, inspectora de Capital, respaldó esta postura: "Nosotros estamos en un plan de obra. Trabajando hace dos meses en la institución. Resolviendo todas las incidencias que los directivos nos han planteado. Entonces, como te comentaba, ya está casi todo resuelto".
La voz de la Dirección: un problema de larga data y gestión
Por su parte Fabiana Riera, directora de la Escuela Bellas Artes, contextualizó el conflicto. "La escuela viene reclamando situaciones de infraestructura hace bastante tiempo; algunas de larga data, como de 7 años, y otras más recientes que se han ido dando. Algunas respuestas se han ido dando con el tiempo, pero hay otras que están muy demoradas", afirmó.
La directora confirmó que, si bien algunas obras están en marcha –como la reparación del techo–, otras enfrentan trabas burocráticas y de financiamiento. "Hace dos meses vino la arquitecta inspectora, hizo el recorrido conmigo por la escuela e hizo un plan de obra. (…) Ella me dijo que el resto del plan de obra está listo, pero no hay fondos para realizarlo".
Sobre la medida de protesta de los estudiantes, Riera se mostró comprensiva: "Yo entiendo y creo que está bien que ellos consideren poco digno cursar de esa manera, estamos de acuerdo". Y agregó: "El perfil de la escuela es formarles académicamente y como ciudadanos. Me parece re importante que ellos se puedan organizar en cuerpos delegados (…) En esto tratamos de que aprendan el diálogo".
Mientras los estudiantes buscan mantener su protesta en la agenda pública y las autoridades prometen soluciones, la comunidad educativa de Bellas Artes espera que las promesas de reparación se materialicen pronto para poder desarrollar sus actividades en un entorno seguro y digno.