En Mendoza viven 32 mil chilenos y la fiesta en la Plaza Chile durará 3 días
Hoy empezaron los festejos de la independencia en la Plaza Chile de Mendoza. Esperan la llegada de turistas del país trasandino.

Esperan la llegada de muchos visitantes a la Plaza Chile.
MDZ ArchivoLos festejos en la Plaza Chile comenzaron hoy y se extenderán a lo largo de tres días. Habrá patio de comidas, bebidas, espectáculos artísticos, musicales y artesanos. Los puestos estarán abiertos de 11 a 1. Desde la colectividad chilena Gabriela Mistral confirmaron cuántos chilenos viven en Mendoza.
Te Podría Interesar
Cuantos chilenos viven en Mendoza
En Mendoza está uno de los principales pasos internacionales que une Argentina con Chile porque el paso Cristo Redentor es parte del corredor bioceánico que une el Pacífico con el Atlántico. La cercanía de la provincia cuyana con la capital chilena hacen de Mendoza, uno de los lugares más elegidos por los chilenos para vivir.
En total, viven 32.500 chilenos en Mendoza, según confirmó la presidenta de la colectividad chilena Gabriela Mistral, Verónica Tapia, a Radio MDZ. “Nosotros como colectividad tenemos el cálculo de 32.500 aproximadamente por el último registro de chilenos en el exterior que se hizo en el 2015”, dijo Tapia.
“Nosotros consideramos chilenos a nuestros hijos y a nuestros nietos, entonces por ahí aumenta un poco más el número”, agregó.
Además, aseguró que como en Chile es feriado el jueves y el viernes por la fiesta de la independencia, esperan la llegada de una gran cantidad de turistas. “Cuando menos han llegado, han sido 8.000 y cuando han cruzado muchos, fueron entre 20.000 y 30.000”, señaló Tapia.
Tres días de fiesta en la Plaza Chile
Este año será la 29 edición de la Fiesta de la Hermandad para conmemorar los 215 años de la independencia de Chile. El eje de las celebraciones es la Plaza Chile que está entre las calles Perú, 25 de Mayo, Gutiérrez y Necochea.
En total, habrá 18 puestos de comida y bebida donde los visitantes podrán comprar comida chilena y mendocina. “Se pueden comprar empanadas de camarón queso, completos, empanadas de pino, anticuchos, pastel de choclos, chorrillana, sándwich de todos los tipos que ustedes conocen. Y en cuanto a gastronomía de Mendoza hay carne a la olla, pollo al disco, carnes a la llama, asados”, dijo Tapia.
Los precios son variados y se puede consumir una empanada por $8.000 y un litro de terremoto por $15.000.
En cuanto a los espectáculos, al mediodía habrá música y danza folclórica, a la tarde cumbia y a la noche mixtura de números mendocinos y chilenos.