Presenta:

En Mendoza también marcharon para repudiar el triple crimen de Florencio Varela

Cientos de mujeres participaron de la marcha que se desarrolló este miércoles a la tarde en el centro de Mendoza para repudiar el triple crimen de Florencio Varela.

marcha triple crimen

Cientos de mujeres participaron de la marcha que se desarrolló este miércoles a la tarde en el centro de Mendoza para repudiar el triple crimen de Florencio Varela que conmocionó al país en las últimas horas. Cientos de mujeres se congregaron frente a la Legislatura provincial, en los alrededores de la Plaza Independencia, para exigir justicia por los asesinatos de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez. Las tres jóvenes, de 20, 20 y 15 años respectivamente, fueron encontradas muertas en una vivienda de Florencio Varela tras varios días de estar desaparecidas.

El movimiento Ni Una Menos Mendoza organizó la convocatoria que comenzó a las 19 horas del miércoles. Las manifestantes entonaron consignas tradicionales como "Ni una menos, vivas nos queremos" y "señor, señora, no sea indiferente, nos matan a las pibas en la cara de la gente". La marcha reunió a mujeres de diferentes edades que expresaron su indignación por la brutalidad del triple crimen ocurrido en territorio bonaerense pero que generó repercusiones en todo el país.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 7.44.16 PM

Las referentes del colectivo utilizaron megáfonos para transmitir un mensaje contundente sobre la violencia. Denunciaron que el triple crimen de Florencio Varela representa la crueldad extrema de un sistema que perpetúa la violencia contra las mujeres. También criticaron la cobertura mediática que, según expresaron, vuelve a poner el foco en la conducta y vida privada de las víctimas en lugar de abordar las causas estructurales del problema.

La marcha en Mendoza incluyó fuertes críticas al Gobierno nacional de Javier Milei. Las organizadoras denunciaron los recortes en el financiamiento destinado a políticas de género y la clausura de programas de asistencia. Señalaron que estas medidas desarticulan espacios fundamentales para brindar apoyo a mujeres en situación de violencia. También cuestionaron los intentos de eliminar la figura del femicidio del Código Penal, considerándolo un grave retroceso. Micaela Blanco Minoli, Marisa Uceda y Valentina Morán fueron algunas de las referentes políticas que estuvieron presentes en la marcha.

Marcha por el triple crimen

Las estadísticas locales presentadas durante la movilización revelan la gravedad de la situación provincial. Mendoza registra ocho femicidios en lo que va del año, manteniéndose como una de las provincias con mayor índice de asesinatos por violencia de género. A nivel nacional, Argentina superó el centenar de femicidios en 2024. La marcha de Mendoza formó parte de una jornada nacional de protesta que se replicó simultáneamente en Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Corrientes, San Luis, Córdoba, Salta y Paraná.